Sólo venden tickets en las estaciones Parque Carabobo y Caño Amarillo. Así inició el primer día de venta de los boletos del sistema Metro de Caracas, luego de que se anunciara que a partir del próximo lunes, 10 de septiembre, empezará el cobro del servicio.
Los trabajadores del sistema de transporte subterráneo anunciaron que se dispensaría un máximo de 20 tickets por persona.
A la fecha, no hay disponibilidad de metrotarjetas de Bs. S 10 (Bs. 1.000.000) para diez viajes ni de Bs.S 30 (Bs. 3.000.000) para 30 viajes. En el afiche informativo se explica que a las metrotarjetas se le podrá recargar hasta Bs. S 327, lo que cubre 654 idas en el Metro.
En la estación de metro Parque Carabobo al menos 50 personas hicieron fila para adquirir el boleto. “Si no se cobra, ¿Cómo se presta un buen servicio?“, afirmó Nancy Barrios, quien aprovechó que iba a hacer una diligencia por la zona, y decidió comprar los tickets.
La señora Luisa Jove comentó que está de acuerdo con el cobro del pasaje, para que se “pueda arreglar lo dañado, lo gratis no funciona”. Acudió este sábado a la estación a comprar sus boletos.

Con incertidumbre y sin boletos
En la estación Bellas Artes, los usuarios se acercaban a la caseta del operador para observar los nuevos precios de los boletos y preguntar si ya era posible adquirirlos. “No hay sistema“, respondían los trabajadores del sistema de trasporte subterráneo.
Los encargados de la estación Bellas Artes aseguraron que será este domingo 9 de septiembre cuando tengan boletos, mientras que los operadores de Capitolio comentaron que “no sabían”.
Uno de los trabajadores de la estación Plaza Venezuela señaló que sólo se venderían los boletos que aparecen en el afiche informativo, en los que no aparecen los “ida y vuelta” y “multiabonos”. Uno de los operadores de esta estación informó que no se podrán recargar las tarjetas electrónicas previamente adquiridas ni funcionarán los tickets “viejos”.

Por su parte, un empleado de la estación Parque Miranda informó que “probablemente” funcionarían los tickets estudiantiles que no se hayan utilizado antes y se podrían recargar las metrotarjetas.
Según se informa en el afiche, un viaje cuesta Bs. S 0,50 (Bs. 50.000), la metro tarjeta de 10 viajes vale Bs. S 10 (Bs. 1.000.000), mientras que la que contiene 30 viajes cuesta Bs. 30 (Bs. 3.000.000). Hasta nuevo aviso, no se podrá adquirir pasaje estudiantil ni se exonerará del pago por el servicio a los adultos mayores.
Durante el recorrido realizado por Efecto Cocuyo este sábado, no se observó a alguno de los trabajadores adecuando los torniquetes. Además, a pesar de la inhabilitación de la venta de tickets y metrotarjetas, por el sistema radial del metro aún se escuchaba el enfático “¡paga tu pasaje!”, llamando a los usuarios a adquirir los boletos este 8 de septiembre.

Usuarios preocupados
Quienes este sábado se acercaron a una de las estaciones del sistema para adquirir los tickets y encontraron la caseta de información vacía o “sin sistema” , manifestaron su preocupación con respecto al retraso a sus actividades que les puede causar el tardío inicio de la venta de boletos.
“Si es para que el servicio mejore, me parece muy bien. El sistema es bueno, pero el servicio es malo”, dijo el señor Manuel Rafael, quien este sábado se acercó a la caseta del operador a observar el papel que informa los nuevos precios de los boletos y metrotarjetas.

Un señor de 56 años, en la estación Capitolio, manifestó su decepción al enterarse de que la venta de tickets no estaba habilitada. “No quería estar con este apuro el lunes”.
“Era una sinvergüenzura que no lo estuvieran cobrando. Yo tengo que estar el lunes en la universidad a las 7:00 a.m. y ahora tengo que hacer esto el mismo día”, señaló Omari Rivas en la estación Parque Miranda.
Quien la acompañaba, Laura Díaz, comentó que “tiene fe en que esto (el mal estado en el que se encuentran las instalaciones del Metro de Caracas) se vaya arreglando” con el cobro del boleto.
Fotos: Shari Avendaño
Lea también:
Conozcan las estaciones que venderán metrotarjetas este #8Sep para viajar en el Metro de Caracas