Sube sin parar. La tasa para el envío de remesas se ubicó en 4.010.000 bolívares por dólar y le sigue los pasos al mercado paralelo. La agencia Zoom informó este lunes, 13 de agosto, sobre el nuevo aumento bajo autorización del Banco Central de Venezuela (BCV).
A partir del #13Ago Casa de Cambio ZOOM cuenta con una tasa de Bs. 4.010.000,00 (Bs.S 40,10) Recibe tu dinero de manera rápida, segura y confiable. Visítanos en https://t.co/azmxDlFMrB pic.twitter.com/QPjrk0X4Pv
— ZOOM Remesas (@ZOOMRemesas) 13 de agosto de 2018
Con un precio inicial de Bs. 1.303.270 empezó el sistema de intercambio de remesas. Una semana después, el 19 de junio, subió a 2.200.000 bolívares. Luego registró un tercer aumento hasta Bs. 2.500.000. Y el 3 de agosto cerró en 2.900.000 bolívares por dólar. En total, se han autorizado cinco incrementos y el valor de la tasa se triplicó en solo dos meses.
Además, la tasa ofrecida por las casas de cambio de Zoom, Insular e Italcambio es 16 veces superior a la adjudicada en el Dicom, que en su última subasta alcanzó los Bs. 248.832 por dólar.

Las nuevas casas de cambio brindan herramientas para el canje de remesas en más de 70 establecimientos en todo el país. Sin embargo, únicamente aceptan operaciones de venta de divisas, las cuales la agencia se encarga de convertir a bolívares y entregar a sus destinatarios.
Desde que iniciaron las operaciones aún quedan dudas por responder: no se conoce bajo qué marco de funcionamiento operan los establecimientos cambiarios. Tampoco es pública la cantidad de dinero que se manejan por las remesas. Y mucho menos se conoce cuál será el destino de dicho ingresos.
Millardos de dólares en remesas
La firma Ecoanalítica estima que por concepto de remesas ingresaron al país poco más de $1.000 millones de dólares en 2017. Esa cifra pudiera incrementarse este año hasta alcanzar al menos los $1.500 millones, según expresó el economista Asdrúbal Oliveros.
Ello coincide con la derogación de la ley de los ilícitos cambiarios y la exoneración del Islr al sector petrolero que busca atraer la inversión privada al país, de acuerdo con el presidente Nicolás Maduro.
Dólar Dicom superaría los 9,5 millones de bolívares antes de finalizar 2018