Maracay, estado Aragua

Después de 50 días de protesta, manifestantes salieron nuevamente a las calles este sábado 20 de mayo en diferentes ciudades del país, donde se sumaron a la convocatoria de una jornada que la dirgencia de la oposición denominó “somos millones”.

En Puerto La Cruz, la manifestación que se dirigía a la redoma Guaraguao fue reprimida por cuerpos de seguridad, que utilizaron, como en otras oportunidades, perdigones de plástico y gases lacrimógenos.

Represión en pleno centro de puerto la Cruz #Anzoátegui asesinos #Benditomaduro pic.twitter.com/5QqwatDcBK

— j0seManuell! (@j0semanuell) May 20, 2017

https://twitter.com/AlexandraMisel/status/865963996469501957

Usuarios de Twitter informan que, durante la represión, varias personas fueron lesionadas.

URGENTE Mas de 5 heridos por la brutal represion de efectivos de la GNB #PuertoLacruz #20mAY

— Jorge (@FuerzaDederecha) May 20, 2017

En Cumaná, estado Sucre, los opositores del Gobierno del presidente Nicolás Maduro marcharon acompañados por el diputado Henry Ramos Allup.

Alrededor de la movilización se encontraban efectivos del orden público que permanecían atentos a las acciones de los manifestantes, mientras la dirigencia de la oposición discurseaba frente a la multitud.

@hramosallup desde Cumaná: No abandonaremos las calles hasta que estos malandros salgan del Gobierno #20May 1:10 pm. pic.twitter.com/ek9IbukiDP

— Pedro Eduardo Leal (@UnTalPedroLeal) May 20, 2017

En Táchira,  donde murieron cinco personas durante esta semana, este sábado fueron reprimidos en San Cristóbal manifestantes opositores en el centro de la ciudad. Según usuarios de Twitter, al menos cinco personas fueron heridas por los cuerpos de seguridad.

Desde la mañana, el diputado Freddy Guevara acompañó la marcha en San Cristóbal que tuvo como destino la Séptima Avenida.

El también Vicepresidente de la Asamblea Nacional y secretario nacional de Voluntad Popular llegó a la entidad en la mañana de este sábado, para apoyar las manifestaciones en la capital del estado.

Llegamos sin avisar: ya en el Tachira para respaldar a este bravo pueblo que inspira a toda Vzla! A 50 días de la resistencia! Fuerza y fe!

— Freddy Guevara (@FreddyGuevaraC) May 20, 2017

En Yaracuy, las movilizaciones salieron de varios puntos de la capital, con consignas que expresan su rechazo a las políticas del Gobierno nacional. Reportes de la jurisdicción yaracuyana dan cuenta de que manifestantes fueron reprimidos por cuerpos de seguridad del estado, quienes no permitieron que los opositores continuaran hacia su meta.

San Felipe Yaracuy #29Mayo Av.la Patria 1:20 Tarde Comienza Represión del Régimen.! @ibepacheco @elviejomiguelc @TITORODRIGUEZZ @ElPoliTwico pic.twitter.com/ifDJBJNZhl

— LUIS2014 (@lemp2014) May 20, 2017

Usuarios de Twitter denuncian que al menos dos personas fueron heridas con municiones antimotines y otras ocho fueron detenidas por los uniformados.

Hasta ahora 2 manifestantes heridos en la Avenida La Patria en San Felipe-Yaracuy#SomosMillonesPorElCAMBIO #20Mayo pic.twitter.com/bXwNexwQHr

— Johanny. (@JohannyS318) May 20, 2017

Durante los 50 días de manifestaciones en todo el país, Yaracuy  no había sido escenario de represión hasta que el día viernes,  el gobernaor Julio León Heredia informó que solo permitirá manifestaciones desde las 8 de la mañana hasta las 6 de la tarde. Argumentó que con la medida procura evitar hechos violentos en el estado.

El gobernador aseguró que no permitiría que ninguna manifestación se acercara a “centros de salud, instituciones educativas y centros de abastecimientos”, puesto que, a su juicio, el problema de la distribución de alimentos es culpa de las protestas opositoras.

Gobernador @JULIOLEONYARA: «No se permitirán manifestaciones por centros de salud, instituciones educativas y centros de abastecimientos» pic.twitter.com/mVlr5xBFw0

— Gobierno de Yaracuy (@GobiernoYaracuy) May 19, 2017

#Ahora| Gob. @JULIOLEONYARA: «Las manifestaciones de la oposición han sido las causantes del problema de la distribución de los alimentos» pic.twitter.com/wPoTTDfrWW

— Gobierno de Yaracuy (@GobiernoYaracuy) May 19, 2017

En Valencia, capital del estado Carabobo, se marchó hacia la Avenida Cedeño desde varios puntos, lo mismo ocurrió en Maracay estado Aragua, donde los manifestantes tomaron la Autopista Regional del Centro. En Maracaibo (Zulia) , Maturín (Monagas), El Tigre (Anzoategui), Barquisimeto (Lara) y en la ciudad de Mérida, opositores se sumaron a la convocatoria, que pretende mostrar, que millones de personas están en desacuerdo con el gobierno de Nicolás Maduro.

Participa en la conversación

2 Comentarios

  1. con cual marchita changuleon, con esta

    http://cdnmed.eluniversal.com//resources/jpg/9/6/1477505312869.jpg

    http://www.elpaisonline.com/media/k2/items/cache/5038f03e37e4202d9d4d36c2dfe682ec_XL.jpg

    http://cbee.pr/wp-content/uploads/2016/09/SOP-AP-SPANI-SPAN-VE_Zeda-2-1-1024×683.jpg

    http://estaticos.efe.com/efecom/recursos2/imagen.aspx?lVW2oAh2vjNFoiyvelJ9m4d-P-2bgY2phWzuQ4TncnkXVSTX-P-2bAoG0sxzXPZPAk5l-P-2fU5UaVPT0t-P-2fdSErwm16j9nE4Rw-P-3d-P-3d

    JE JE JE JE JE ¨CHABESTIA PITECANTROPUS ENFERMUS BOTANDO CANDELA POR EL CULO EN 5,4,3,2,1 BUUUUUUUIIIIIIIIIJIJIJIJIJI, DESEARÍAS TU Y TUS LACAYOS LLENAR DOS CUADRAS, AUNQUE SEA A PUNTA DE BORRACHOS Y MAL VIVIENTES BUUUUUUIIIIIIIIJIJIJIJIJIJIJIJIJIJI

Deja un comentario