El presidente Nicolás Maduro propuso la creación de una “Comisión de la Verdad” con poder “plenipotenciario” a través de la Asamblea Nacional Constituyente para garantizar la justicia, que repare a las víctimas de la violencia en la ola de protestas del último mes, pero que también podría tomar casos desde 1999.
Maduro informó que para ello ha ampliado las competencias de la Comisión de la Verdad, que investiga lo ocurrido en las protestas opositoras de 2014, para incluir los hechos ocurridos en los supuestos intentos de golpe contra los 18 años de Gobierno y por la ola de manifestaciones iniciadas hace casi dos meses.
El mandatario, en un acto transmitido en cadena de radio y televisión, dijo que el objetivo es que la Comisión amplíe sus competencias hasta 2017, para que entregue su trabajo a la Asamblea Constituyente propuesta por él y que aún no ha sido electa.
Con base en ello, “lo primero que le voy a proponer a la Asamblea Nacional Constituyente que, con todo su poder plenipotenciario, nombre una poderosa Comisión por la Verdad constituyente, por la justicia, por la unificación de Venezuela por la reparación de las víctimas“.
Maduro indicó hoy que esa comisión “va a ser el gran aporte de la Constituyente” y que nadie “se puede negar a participar porque es plenipotenciaria”, refiriéndose al Poder Constituyente que está por encima de todos los poderes públicos y no puede ser objetado por ninguna de las autoridades.
El anuncio del Jefe de Estado se hace un día después de que la fiscal general Luisa Ortega Díaz hiciera una serie de críticas por la “excesiva represión” de los cuerpos de seguridad contra las manifestaciones opositoras y desvelara una investigación que apunta a que la muerte del estudiante Juan Pablo Pernalete en una protesta, pudo ser causada por un agente militar y no por un manifestante como venía sugiriendo el Gobierno.