La sede del Consejo Nacional Electoral (CNE) fue visitada este lunes por representantes del Gobierno. El llamado Comando Constituyente Zamora 200 acudió a entregarle a la directiva la propuesta de modificación de las bases comiciales de la Asamblea Nacional Constituyente (ANC) para solicitar que la Constitución que surja de este órgano sea sometida a referendo.
El vocero del Comando Constituyente Zamora 200, Jorge Rodríguez, explicó a periodistas que por indicación del jefe de Estado, Nicolás Maduro, entregaron esta modificación al directorio del CNE.
Esta modificación “consta de un sólo artículo”, explicó Rodríguez, quien estuvo acompañado por el vicepresidente, Tarek El Aissami; el jefe de la Comisión Presidencial para la Constituyente, Elías Jaua; y el aspirante a constituyente Diosdado Cabello, entre otros.
En ese artículo se exhorta a la ANC “debidamente electa”, “proclamada” e “instalada”, que someta a “referendo aprobatorio el proyecto de Constitución” que surja del seno del órgano.
“Con eso insistimos en fortalecer las bases profundas y vigorosas que vivimos las venezolanas y los venezolanos. Democracia verdadera”, afirmó Rodríguez.
Consideró como “un récord en la historia electoral de Venezuela” que más de 50.000 personas hayan inscrito a través de la página web del CNE su intención de ser candidatos a la ANC, ya que, aseguró, “nunca antes se habían inscritos tantos candidatos”.
Dijo que tiene información de que “hay algunos candidatos de la derecha que se preinscribieron” para ser constituyentes, aunque no ofreció más detalles.
Rodríguez aseguró que desde el chavismo continúan dispuestos a dialogar con la oposición, pero, dijo, “ellos reciben una orden (de no dialogar), la misma orden que recibió el señor Almugre, perdón (Luis) Almagro“, en alusión al secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA).
Este domingo, 4 de junio, la presidenta del CNE, Tibisay Lucena, anunció que el organismo evaluará este lunes “para su aprobación” que la elección de la ANC se celebre el 30 de julio.
La Mesa de la Unidad Democrática (MUD) ha rechazado participar en este proceso que califica como “fraudulento” y, en cambio, ha llamado a sus simpatizantes a seguir protestando.
La MUD alega que un proceso para cambiar la Constitución debe iniciar con un referendo consultivo, para luego elegir a los constituyentes y finalmente preguntar a los ciudadanos en un plebiscito si aprueban o no el texto que surja en esos debates.
EFE
TRAMPA MONTADA,,, ELEGIR PRIMERO LOS PROS TI TU YEN TES,,,,,,,Y DESPUES AVALAR LA CONSTITUCIÓN ANTI BOLIVARIANA DE LA 6TA REPÚBLICA ES UN DESCARO,,,,, si se monta la prostituyente,,,,,TODO LO DIRIGE ESE ORGANO DE PARASITOS COMUNISTAS CUBANOS,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,invasión a la soberanía,,,,,,,,,,,,TRAIDORES A LA VISTA ,,, 350,,,68,,,,,CON RANGO FUERZA Y VALOR,,,
https://pbs.twimg.com/media/BiBAbemCAAAy_6c.jpg