
No fue en el tradicional acto de ascensos y graduación de tenientes y alféreces, como se suelen anunciar los cambios en el mando castrense venezolano. El presidente Nicolás Maduro adelantó la movida en los cinco componentes de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana además del Comando Estratégico de la Fuerza Armada (Ceofanb), dejando intacto al general Vladimir Padrino López, a quien ratificó como ministro de la Defensa desde que el 24 de octubre de 2014 llegó a este cargo.
El mandatario nacional mantuvo el escenario de otros años para informar los cambios: la Academia Militar, pero en el marco de la inauguración de un plan de empleo juvenil y previa acotación de las “bajas” en algunos ministerios dada la participación de estos en la elección para escoger una Asamblea Nacional Constituyente. En esta oportunidad los movimientos en la cúpula militar, que tradicionalmente se hacen en las primeras semanas de julio, llegan en un año marcado por fuertes protestas y represión. (hoyoskitchen.com) No hubo ratificación en los cinco componentes, por el contrario la Guardia Nacional, el Ejército, la Armada, la Aviación y la Milicia tendrán nuevos comandantes.
El general Benavides Torres no llegó a cumplir un año al frente de la comandancia de la GNB, componente que en los últimos meses ha sido criticado por su actuación irregular en el control de las protestas, pese a sus declaraciones sobre el apego a las leyes y a la Constitución. La remoción llega justo un día después de la muerte de un joven de 17 años, Fabián Urbina, y de 8 heridos de bala, quienes recibieron disparos en las inmediaciones del Distribuidor Altamira, donde un grupo de guardias nacionales fue captado por cámaras disparando con armas de fuego a los manifestantes.

El general Sergio Rivero Marcano estará al frente de la GNB.

En los diversos estamentos militares habrá nuevos generales y almirantes, pese a que la mayoría son caras conocidas, provenientes de cargos en el Comando Estratégico de las FANB y de las Redi. El presidente Maduro movió la mata pero muchos se quedaron agarrados a las ramas, esperando nuevos anuncios y tareas. La mayoría de ellas depende del éxito o el fracaso en la convocatoria a una Asamblea Nacional Constituyente, de la cual el estamento militar se mantiene expectante tanto por su participación en la contención de las manifestaciones como por las dimensiones de su actuación en el Plan República . También quedan en el aire los alcances de la llamada “Constituyente Militar” , anunciada por el primer mandatario como una posibilidad de volver a reestructurar a la Fuerza Armada Nacional Bolivariana.
Líderes de oposición como el gobernador Henrique Capriles advirtieron hace dos días sobre el adelanto en los cambios en el estamento militar y asomaron la posibilidad de que los mismos pudieran tocar al ministro de la Defensa.
Pese a que Vladimir Padrino López se mantiene al frente, todos los demás generales y almirantes que estaban al frente de los componentes fueron removidos, lo que traerá también cambios en los mandos medios, en donde según ha trascendido hay confusión por los alcances de la Constituyente, así como por los métodos empleados para contener las manifestaciones de ciudadanos y las actuaciones del Tribunal Supremo de Justicia frente al Poder Legislativo y a la Fiscalía General.
Foto Prensa Presidencial