“Por supuesto que en Venezuela hay presos políticos, presos de conciencia”. afirmó este martes 11 de julio la fiscal general de la República Luisa Ortega Díaz, quien además informó que en el país existen, sin solicitud del Ministerio Público (MP), 232 personas privadas de libertad en centros de reclusión y 251 personas en detención domiciliaria.

Ortega Díaz fue entrevistada por Vladimir Villegas en su programa en Unión Radio, donde además adelantó sobre el caso Odebrecht que están identificados varios funcionarios públicos involucrados.

“También tenemos los contratos y (los nombres) las personas que autorizaron que se ejecutaran esas obras y que no le hicieron el seguimiento a esos casos. Muchos de ellos recibieron comisiones. Estas comisiones fueron depositadas en cuentas en el extranjero a nombre de familiares”, precisó.

La Fiscal General prefirió reservarse los detalles de la investigación, pues aseguró que en el momento indicado brindará al país información completa. “Lamentablemente, hemos tenido muchos obstáculos para investigar”, resaltó, tras añadir que en materia de corrupción es difícil indagar porque quienes pueden facilitar este proceso son quienes están implicados en los casos.

Consulta popular y Constituyente

La titular del Ministerio Público reiteró su desacuerdo con la realización de la Asamblea Nacional Constituyente, y sobre la consulta popular convocada por la oposición venezolana, indicó que debería revisarse bien para ver si está está apegada a lo establecido en la Constitución.

“Las consultas están previstas en la Constitución, pero no pueden traer consigo enfrentamiento. Ojalá lleguemos a esa situación donde las consultas sean consensuadas”, afirmó.

Sobre militares heridos en Altamira

“Yo repudio cualquier acción de violencia, venga de quien venga. Algunas manifestaciones han tomado un carácter violento. Yo no puedo aceptar esa acción explosiva, como tampoco puedo aceptar lo que sucedió con el helicóptero y los ataques al Tribunal Supremo de Justicia (TSJ). Esas acciones no conducen a la paz. Hay que sentarnos todos a entender que lo que está pasando es grave y que nos puede llevar a escenarios peores”, enfatizó.

Deja un comentario