El vicepresidente de la República, Tareck El Aissami, informó este miércoles 19 de julio que el Plan República será desplegado desde este viernes 21 de julio y se activarán las zonas de seguridad alrededor de los 14 mil 500 centros de votación que funcionarán durante los comicios a la Asamblea Nacional Constituyente.
Esta medida forma parte de las últimas decisiones del Consejo de Defensa de la Nación (Codena) ante las declaraciones del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quien pidió frenar la propuesta del Gobierno porque de lo contrario tomaría acciones “rápidas y contundentes”.
Por segunda vez en menos de un año, el presidente Nicolás Maduro convocó al Consejo de Defensa de la Nación. La primera vez fue cuando consideró que la Fiscalía General de la República y el Tribunal Supremo de Justicia habían entrado en un “impasse” por las sentencias 155 y 156.
En dos días, el Gobierno venezolano emitió un comunicado con cinco medidas ante lo que consideró una “amenaza injerencista que atenta contra la soberanía de Venezuela”:
1.- Declarar en sesión permanente al Consejo de Defensa de la Nación hasta el 30 de julio, con el propósito responder ante cualquier “amenaza contra los supremos intereses de la patria de Bolívar”.
2.- Activar la defensa en el campo diplomático para “alertar a los hermanos del mundo sobre las acciones que pretender afectar la institucionalidad democrática venezolana”.
3.- Activar estrategia para proteger la economía venezolana y la plena soberanía en el campo energético.
4.- Convocar a todas la fuerzas revolucionarias para la defensa del bien más preciado: la independenica. Convocar a la unión cívico milita y a la movilización nacional en “defensa de la paz y nuestra Constitución”.
5.- Desplegar el Plan República desde 21 de julio y activar las zonas de seguridad en los centros de votación y en las instalaciones involucradas en el proceso electoral.
Esto fue parte del anuncio del vicepresidente El Aissami, quien aseveró que la Asamblea Nacional Constituyente “no será detenida por Trump”.
El Plan República es un operativo especial que se emplea para la seguridad durante los procesos electorales. Involucra a los funcionarios de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (Fanb), en su mayoría del Ejército, quienes toman los centros electorales y velan por el correcto desarrollo de la actividad. También son los encargados de movilizar y custodiar el material de los comicios (máquinas, cotillones, entre otros).
En otros procesos electorales, este dispositivo de seguridad se implementó tres días antes de que se den las elecciones y establece que a 100 metros al rededor del centro de votación se convierte en una zona de seguridad. En esta ocasión, la presidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE), Tibisay Lucena, solicitó a la Fanb que ese perímetro se extendiera a 500 metros.
Antes del pronunciamiento de El Aissami, el ministro para la Defensa, Vladimir Padrino al rechazar también las declaraciones de Trump y el comunicado del Departamento de Estado de Estados Unidos, detalló que el “Plan República Constituyente” comenzó con el traslado por vía “aérea, marítima y terrestre” del material electoral a las regiones.
“El próximo viernes estaremos desplegando la FANB para el Plan República Constituyente para incorporarlos a los 14 mil 500 centros de votación para este nuevo proceso electoral que se ha planteado el pueblo venezolano”, dijo Padrino acompañado por el alto mando militar.