Electores de la Constituyente podrán votar en otro lugar si hay violencia en sus centros. La presidente del Consejo Nacional Electoral (CNE), Tibisay Lucena, anunció un “gran centro electoral de contingencia” en Caracas, y en el caso del resto del país, en los que haya cierre permanente en zonas donde haya violencia, los electores podrán votar en cualquier otro punto de su mismo municipio.
“Un elector que vote en zonas de alteración de orden, podrá sufragar en otro centro del municipio donde está inscrito”, dijo la presidente del Poder Electoral.
Lucena aseguró que el CNE “seguirá haciendo todos los esfuerzos para que todas las personas voten en paz el proceso Constituyente del próximo 30 de julio, y ratificó las medidas de ampliación del perímetro de seguridad a 500 metros alrededor de cada centro electoral dispuesto para este proceso.
La Rectora hizo referencia a los “actos de violencia” que según explicó, se han reducidos a zonas en específico, por lo que se ha establecido un plan de contingencia que consiste en cerrar los centros electorales en riesgo, y el traslado de los electores a cualquier otro centro electoral dentro de su municipio, para ejercer el voto.
El CNE había establecido la ampliación de las zonas de seguridad de 200 a 500 metros al rededor de cada centro electoral, y estableció un plan especial de seguridad bajo la responsabilidad del Plan República que contará con al menos 150 mil efectivos militares desplegados en todo el país.
El domingo 25 de junio en entrevista con José Vicente Rangel, Lucena detalló que el CNE actuaba junto al Ministerio Público para garantizar la normalidad del proceso. Sin embargo, “ahora que hay una situación con el MP y se ha pronunciado”, los miembros del órgano comicial acudirán al Tribunal Supremo de Justicia “para que nos indique cuáles son las medidas de protección para garantizar el ejercicio al sufragio como corresponde en una democracia”.
Mediante la Constituyente, proceso que ha sido criticado por la oposición y la comunidad internacional, se elegirán 545 representantes que redactarán un nuevo ordenamiento jurídico para “fortalecer la revolución” según el chavismo.
La MUD ha denunciado este proceso como un intento por “consolidar la dictadura”, por lo que realizaron el domingo pasado un plebiscito al margen del Gobierno en el que participaron 7,6 millones de venezolanos y el 98 % rechazó la Constituyente, pidió a la fuerza armada acatar al Parlamento y renovar los poderes públicos, así como llamar a elecciones e instaurar un gobierno de unidad nacional.
ESTAN DESESPERADOS POR ELIMINAR LA CONSTITUCIÓN BOLIVARIANA,,,,,,,,,,,,,,,,,,,ESO ES UN FRAUDE ELECTORAL,,,,,,
MONTADO PARA VOTAR DOBLE O TRIPLE,,,,,,,,,,,PROS–TI–TU–YEN–TE,,,,,,,LO MAS PERVERSO CONTRA LA SOBERANÍA BOLIVARIANA,,,,,,,, LE VAN A ELIMINAR EL DERECHO SOBERANO DEL PUEBLO CON LA PROSTITUYENTE,,,,, ARTICULO 4,,5,,6,,347,350
333,,,,,,,,,57,,,68,,,,OTROS,,,,LOS VAN A ELIMINAR,,,,,,
http://www.tecuci.eu/wp-content/uploads/2010/11/Frauda_2.jpg
¿La elección para una constituyente en contra de la mayoría de los venezolanos? Eso solo lo hacen los comunistoides cubanoides. Bien lejos con eso.
TODOS mienten, gobierno y oposición. El gobierno por querer una nueva constitución y la oposición ahora defendiendo la actual.