CAR202. CARACAS (VENEZUELA), 20/07/2017. Manifestantes opositores se enfrentan a la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) hoy, jueves 20 de julio de 2017, en Caracas (Venezuela). Los manifestantes alegan que los militares les disparan proyectiles de metal y ellos responden con piedras. Sectores enteros de Caracas permanecen hoy cerrados al tráfico en seguimiento del paro general de 24 horas convocado por la oposición contra el presidente, Nicolás Maduro, en una nueva acción de protesta antigubernamental que atrancó las comunicaciones y provocó el cierre de buena parte de los negocios. EFE/Miguel Gutiérrez

Con el paro cívico de este 20 de julio, la oposición redobló su presión al Gobierno. Sin embargo, el Estado también ejerció más represión contra los manifestantes. Según confirmó el Ministerio Público (MP), en dos estados del país la jornada de este jueves dejó víctimas fatales, una en Miranda y la otra en Carabobo. A esto se suman cientos de heridos y detenidos producto de la arremetida de las fuerzas de seguridad contra quienes se sumaron a las trancas.

Al menos dos jóvenes perdieron la vida por la represión de este jueves. Uno de ellos fue Ronney Tejera, de 24 años, quien recibió un disparo en el pecho durante una protesta en Los Teques. El otro fue Andrés Uzcátegui, quien tenía 23 años y fue alcanzado por un proyectil en La Isabelica de Valencia. Otras seis personas resultaron heridas en el mismo sector del estado Carabobo.

En el balance que maneja la Mesa de la Unidad Democrática y que dio a conocer la dirigencia para el cierre de la jornada también se cuentan además las muertes de Robert Lugo (Carabobo) y Juan Tejera (Aragua) producto de la misma represión. Sin embargo, hasta los momentos la Fiscalía no ha confirmado ninguna de las dos.

Lea más en:

Balance MUD: Paro cívico nacional dejó saldo de cuatro muertes y 85% paralización

Los heridos también fueron cientos. Según informó el diputado José Manuel Olivares se registraron más de 200 heridos, de los cuales 15 fueron por bala: cuatro en Anzoátegui, cuatro en Carabobo, tres en Caracas, uno en Maracay y al menos tres en Lara.

La ONG Foro Penal informó que para las 9:00 pm de este jueves contabilizaban 261 personas privadas de libertad como parte de su último reporte. La mayoría de las detenciones se produjeron en Zulia y Nueva Esparta, dos de los estados en donde hubo la mayor cantidad de denuncias sobre el uso desmedido de la fuerza, junto con Carabobo.

En Caracas el paro se cumplió a cabalidad en el este de la ciudad, mientras que en el oeste algunos negocios levantaron sus santamarías pese a que había pocos transportes y transeúntes en las calles. Según la MUD85% del país cumplió con el paro cívico.

En Los Ruices se registró un enfrentamiento entre manifestantes y efectivos de la GNB frente a la sede del canal ocho que dejó al menos tres detenidos. También un culpable: el presidente Nicolás Maduro responsabilizó en cadena nacional al alcalde del municipio Sucre, Carlos Ocariz, por lo que calificó como “ataque terrorista” contra Venezolana de Televisión (VTV).

Aunque esos hechos ocurrieron cerca del mediodía, la represión comenzó a intensificarse con el anochecer. En El Cigarral (El Hatillo) reportaron la arremetida de los funcionarios de seguridad contra los manifestantes; pero lo mismo ocurrió en las zonas populares. En Palo Verde, José Feliz Ribas y en Caricuao también hubo enfrentamientos con los efectivos de seguridad.

Foto: EFE

Deja un comentario