En medio de un ambiente político caldeado de conflicto, las propuestas siguen llegando a una Asamblea Nacional Constituyente que ha desatado todo tipo de debate. Mientras la oposición la considera un fraude a la Constitución, el oficialismo asegura que hará “irreversible la revolución”.

Muchos de los candidatos cuentan con un largo trayecto en la política nacional, como Diosdado Cabello, Pedro Carreño, Delcy Rodríguez y hasta la primera dama, Cilia Flores. De ellos han llegado numerosas propuestas que son catalogadas como amenazas por sectores contrarios al Gobierno de Nicolás Maduro, entre las que destacan “poner patas arriba” el Ministerio Público (MP), “aplicar justicia” a quienes llamen a la violencia y el terrorismo e, incluso, defender la “revolución” hasta con la vida.

La palabra paz también es repetida en los planteamientos de quienes aspiran a redactar una nueva Constitución. A través de la ANC, afirman, intentarán resolver los problemas del país, pero en ningún momento detallan las acciones específicas que realizarán para poder cumplir esa promesa.

“Llevar la propuesta de la paz, la consolidación de la formación del individuo, el desarrollo económico para diversificar nuestra economía, eliminar la impunidad como el retardo procesal“, expresó Enrique Medina durante uno de los micros difundidos por el Gobierno nacional a través de cadena nacional de radio y televisión.

Otros candidatos, en cambio, buscan combatir la subida del dólar paralelo y hasta constitucionalizar la congelación de precios en el mercado venezolano. Además, prometen “castigar” a quienes caigan en especulaciones que, según ellos, produce el aumento de los precios y la inflación.

YouTube video

Entre otras propuestas también se encuentran constitucionalizar el sistema de misiones, el Poder Popular y dar facultades a los consejos comunales para poder participar en el sistema de justicia venezolano.

“Es necesaria una organización total del sistema de justicia para evitar la impunidad y combatir la inseguridad. Hay que darle fuerza a la justicia comunal“, comentó Lorenza Ullán, candidata a la ANC. Con ello, de acuerdo con lo dicho también por otros aspirantes, se instalarían “tribunales populares” para juzgar a los “traidores de la patria“.

#GenteConstituyente || Candidato Keipler González: Proponemos los tribunales populares para juzgar delitos políticos pic.twitter.com/zstjaHCAbh

— VTV CANAL 8 (@VTVcanal8) 13 de julio de 2017

Carlos Silva, candidato por el sector trabajador y social, expresa la necesidad de crear regulaciones a las redes sociales, “pues a través de ellas (redes sociales) se pretende estimular el odio, la intolerancia y el terrorismo”.

#GenteConstituyente || Candidato Carlos Silva: vamos a discutir qué han hecho en otros países sobre regulación de las Redes Sociales pic.twitter.com/dLMd7s68tG

— VTV CANAL 8 (@VTVcanal8) 21 de julio de 2017

La continuación del “legado de Chávez” y la instauración del Estado Comunal también se intenta promover. Gilberto Barrios, postulante del sector trabajadores, invitó a los venezolanos a la supuesta “construcción del socialismo con los ideales del comandante Hugo Chávez”.

Según las bases comiciales aprobadas por el Consejo Nacional Electoral (CNE), 545 constituyentes serán electos el próximo 30 de julio. De ese total, 364 participará por votación territorial, donde cada municipio contará con un representante y dos por cada capital de estado; 173 por los sectores sociales (trabajadores, pensionados, estudiantes, consejos comunales, campesinos y pescadores, empresarios y discapacitados) y 8 por representación de las comunidades indígenas.

Candidaturas insólitas

Al grito de “ooooh eeeeh oooh” se presenta Antonio León, apodado “La Máscara“, quien propone que “los beneficios lleguen donde deben de llegar; ejemplo, la bolsa del Clap. ¿Por qué si censan a 300 personas, solo le llegan a 120 y se devuelvan 180?  Te propongo que si llegan las bolsas, esas 180 personas no se queden sin ellas; que se les den y luego las puedan pagar”.

YouTube video

Un candidato a la ANC por el sector de comercio y banca, al ser consultado por la inflación, acusó a la “derecha” de ser responsable del aumento de los precios de la comida y de atacar al país con monedas extranjeras.

YouTube video

Foto Principal: Minci

Deja un comentario