Otro Gobierno se suma al desconocimiento de la Constituyente.  La Cancillería de Perú,  a través de un comunicado emitido este domingo,  informó que no reconocerá los resultados de la elección realizada hoy para conformar una Asamblea Nacional Constituyente.

“Esta elección viola normas de la Constitución venezolana y contraviene la voluntad soberana del pueblo, representado en la Asamblea Nacional“, se expresó en el comunicado.

La elección promovida por el presidente Nicolás Maduro “también vulnera el principio de universalidad del sufragio y profundiza la fractura de la nación venezolana, rompiendo el orden democrático en ese país”, añadió la Cancillería este 30 de julio.

El Gobierno de Perú condena “la represión violenta que hasta el momento ha causado más de un centenar de muertos” y exhorta al Gobierno de Maduro a garantizar la pronta instalación de “un auténtico diálogo nacional que permita restaurar el orden democrático“.

El viernes pasado, durante su mensaje a la Nación al cumplir un año en el Gobierno, el presidente de Perú, Pedro Pablo Kuczynski, ratificó “el esfuerzo” de su Gobierno para defender la democracia e “impedir que prosiga la descomposición de la institucionalidad en Venezuela“.

“La defensa de la democracia es un principio de mi Gobierno… estamos comprometidos con los esfuerzos regionales para impedir que prosiga la descomposición de la institucionalidad en Venezuela“, señaló Kuczynski.

El mandatario añadió que su Gobierno busca contribuir a “resolver la crisis humanitaria que vive” Venezuela, por lo que anunció que se ampliará la vigencia del permiso temporal de residencia que otorga Perú a los “hermanos venezolanos”.

Perú y Venezuela mantienen una tirante relación desde que Kuczynski asumió sus funciones en 2016 y solicitó crear una “liga de países amigos” para atender la crisis venezolana y promover una transición democrática.

EFE

Deja un comentario