“Si se tiene que teñir las calles de sangre, que se tiñan, y quien quiera irse, que lo haga”, espetaron jóvenes de la denominada “resistencia” a tres concejales del Área Metropolitana luego de terminar una rueda de prensa este martes, 8 de agosto, en la que quisieron expresar su posición sobre la destitución y orden de arresto al alcalde de Chacao, Ramón Muchacho.
La discusión se presentó cuando Concejales declaraban su rechazo a “la sentencia del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) en contra del alcalde de Chacao y de todos los alcaldes demócratas que han sido víctimas”. El concejal Máximo Sánchez, acompañado de sus pares, José Gregorio Caribas y Carlos Guillermo Arocha, también se refirió a las elecciones para Gobernadores. Dijo que, la oposición sí irá a las elecciones para gobernadores.
Sánchez señaló que los partidos políticos “que no tienen balas” y los vecinos deben transitar el “camino de las elecciones”, que a su juicio, es el paso previo a un previo para un cambio político. “Lo que tenemos los partidos políticos y los vecinos son votos y en función a eso, los pondremos en funcionamiento en las elecciones para gobernadores”.
El concejal dijo que participaran en todas las elecciones que se presenten, mientras sean constitucionales y no como las realizadas para elegir a los miembros de la Asamblea Nacional Constituyente (ANC), “a la que solo las personas cercanas al Gobierno participaron”, dijo.
El Edil del Área Metropolitana de Caracas informó que la coalición opositora está en el proceso de inscripción de candidatos para las elecciones y buscan que los comicios tengan las mismas garantías que tuvo la elección para la Asamblea Nacional en diciembre de 2015, donde la Mesa de la Unidad Democrática (MUD), obtuvo la mayor cantidad de diputados.
“Vamos a seguir apoyando a los vecinos y los ciudadanos venezolanos a seguir luchando, hasta lograr el rescate de la democracia”, aseguró Sánchez.
Al terminar la rueda de prensa, los jóvenes de la resistencia se acercaron a los concejales para exigirles que no enfríen las calles, para negociar con el Gobierno y conformarse con elecciones de gobernadores. Los manifestantes dijeron que seguirán manifestando hasta que salga el chavismo del poder, puesto que consideran, que solo de esa forma se podrá resolver la crisis.