El gobierno estratégicamente se vale de trapisondas para mantenerse en el poder, sabe que los sectores populares ya no apoyan al PSUV ni a sus representantes, que han perdido el apoyo en los barrios, y que los venezolanos están dispuestos a votar en contra de los candidatos de Maduro.

En este sentido, el régimen siempre ha jugado a generar abstención en los sectores que lo adversan para lograr victorias, por esta razón la oposición debe luchar para lograr concretar la intención de voto.

En consecuencia, todo venezolano que quiere cambio debe salir a votar para elegir el candidato de la unidad en primarias y en las elecciones de gobernadores cuando se realicen. Tal como lo señala el Diputado Biagio Pilieri: “En las actuales circunstancias, el voto es una forma de protesta tan legítima como los plantones y las marchas”.

Así mismo, todos tenemos claro que fue un error no participar en las elecciones parlamentarias de 2005, y desde 2006 hemos venido recuperando el poder del voto. Con un CNE parcializado se ganó el Referéndum de 2007, se la ha ganado al gobierno a pesar de los abusos en gobernaciones como Miranda, Lara y Amazonas, muchas alcaldías entre ellas las de San Cristóbal, Iribarren (Barquisimeto) y la Alcaldía Mayor, y recientemente con este mismo CNE se les dio paliza ganando 112 diputados a la Asamblea Nacional.

Podemos observar que el PSUV desde el gobierno se ha montado en una estrategia para desprestigiar cada vez más el voto y bloquear una salida electoral, no permitiendo elecciones en el momento que lo indican la constitución y las leyes. Además, nos meten miedo con las comadres del CNE, amenazando con meter presos o inhabilitar a quienes se postulen.

El objetivo es que la gente no vaya a votar y de esta forma, con un pequeño grupo de psuvistas, elegir gobernadores afectos al régimen. Pero en esta oportunidad los venezolanos no debemos permitirlo. Soy de los que cree en una salida electoral, cada batalla que se dé el terreno de lo electoral es un paso más en la recuperación de la democracia.

Podemos afirmar que históricamente pasamos del voto castigo al voto protesta. Sí, el voto es una forma de protesta que tiene el poder de cambiar la realidad.

Finalmente recomendamos que si usted fue testigo o miembro de mesa, si ha participado activamente en campañas electorales, póngase a la orden del comando unitario más cercano a su residencia o centro de votación y colabore activamente. La maquinaria electoral tiene mayor poder que las maquinas del CNE y las comadres.

En julio se acercaron a firmar más de siete millones de venezolanos, si salimos a votar en primarias y en las próximas elecciones le propinaremos al gobierno una derrota contundente, la cual terminaría por desnudar la vocación totalitaria de este régimen y avanzar en el rescate de la democracia en Venezuela.

***

Las opiniones emitidas en esta sección son de la entera responsabilidad de sus autores. 

Licenciado en Filosofía. Profesor de la Universidad Nacional Abierta. Investigador social.

Deja un comentario