Dos medios de comunicación colombianos fuera del aire en Venezuela. RCN televisión y Caracol salieron de la parrilla de cableras nacionales por orden de Comisión Nacional de Telecomunicaciones de Venezuela (Conatel) a las 12 de la noche de este jueves, 24 de agosto.
Aunque RCN aún se veía la mañana de este jueves en el canal 775 en DirecTV, Caracol ya no se veía, al igual que en el resto de cableras. Desde horas de la tarde del pasado miércoles, medios de comunicación anunciaban extraoficialmente la decisión del Gobierno de prohibir la transmisión de los dos canales, que reportaron en los pasados meses las protestas desde el 1 de abril, así como permitían manifestar críticas contra las políticas de Nicolás Maduro.
El canal Caracol por medio de un comunicado expresó su posición frente a la acción en su contra. “Caracol siempre ha desempeñado su labor periodística de manera objetiva y veraz, y siguiendo principios considerados fundamentales: ofrecer periodismo con contexto y escuchar todos los puntos de vista”. Aseveró.
RCN, por medio de su cuenta de Twitter, informó que su señal salió del aire alrededor de la medianoche por orden de Conatel y calificó el hecho, como “un nuevo ataque a la prensa” y como una “cruzada de censura a medios de comunicación colombianos”, señaló el canal por medio de una nota de prensa.
#LoÚltimo | La señal del Caracol Televisión fue retirada por orden de la Comisión Nacional de Telecomunicaciones en Venezuela. pic.twitter.com/GAfeIDP6Pe
— Noticias RCN (@NoticiasRCN) August 24, 2017
Otro medio de comunicación colombiano fue sacado del aire en 2014 por orden del Gobierno de Venezuela, así mismo, en febrero de este año, Conatel ordenó que la señal de CNN en español fuese sacada del aire argumentando en ambos casos, que los canales atentaban contra la paz del país.