Aunque el presidente Nicolás Maduro, en cadena nacional, agradeció a los líderes de la oposición venezolana haber aceptado sentarse en la mesa de diálogo instalada en República Dominicana, los acusó de haber ocultado su participación en las gestiones que, desde hace meses, se venían realizando para la concreción de esta iniciativa.
“Advertimos a los seguidores de la oposición. Había conversaciones para llegar a algunos acuerdos para instalar una mesa de diálogo, estas conversaciones preparatorias llevan meses, pero la oposición ha tratado de mantenerlo oculto”, dijo Maduro.
Sin embargo, más adelante afirmó: “Están sentados ya, y agradezco que sea así, en una mesa de diálogo con el gobierno revolucionario y chavista”.
A juicio del Presidente, el comunicado que emitió la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) sobre el diálogo en República Dominicana es un documento “insólito” que “está lleno de mentiras” y que “no expresa el espíritu de armonía con el que se instaló la mesa”.
Además de agradecer a los líderes de la oposición venezolana su participación en el diálogo, el primer mandatario nacional hizo lo propio con el presidente de República Dominicana Danilo Medina, el ex presidente español José Luis Rodríguez Zapatero y el secretario general de las Naciones Unidas, António Guterres, por el apoyo que han brindado.
“Estamos próximo a un acuerdo de convivencia política, de paz y de soberanía”, aseguró Maduro, quien aprovechó la oportunidad para pedirle que “respetemos las reglas de juego”.
Asomó la posibilidad de que el próximo 27 de septiembre en Santo Domingo acompañen a las dos delegaciones, los cancilleres de México, Chile, Nicaragua y Bolivia, quienes conformarán el grupo de países amigos que acompañará este proceso.
Aunque reiteró su agradecimiento a los representantes de la oposición presentes en el diálogo, les envió un mensaje: “Lo peor que se puede hacer en la vida es mentir, es manipular los hechos; yo no sé si tienen capacidad de escuchar”.
Comentó que este diálogo tiene como meta “lograr un mejor estado de bienestar, de vida. Recuperar la prosperidad lograda es un objetivo vital. Es una obsesión la paz para lograr la prosperidad”.
Foto: @correoorinoco
Maduro ya indicó que no considerará la libertad de presos políticos. Entonces no hay nada que dialogar porque ese fue un acuerdo que se hizo en el diálogo anterior. El gobierno sociLista no es de fiar. No al diálogo. Que se reanuden las protestas hasta que haya una salida incondicional de la dictadura.
Además, con las acusaciones inconsecuentes contra la oposición a las que el gobierno se aferra destruyen toda posibilidad de dialogar seriamente.
Y lo que es peor, las agresiones verbales por parte de la presidente de la ANC son muy contraproducente. Otra vez el gobierno no es de fiar.
A mi juicio, la única razón porque el que la dictadura pidió un diálogo fue por la presión de la comunidad internacional y el estrangulamiento económico que se la ha impuesto a Venezuela.
No es un secreto que lidiamos con un gobierno corrupto, narcotraficante, y asesino. Un gobierno bajo la dirección de una republics bananera como Cuba. El gobierno de Cuba sabe que la teta que tiene ahora, donde el 60% de sus ingresos anuales proviene de Vezuela, se le cortaria tan pronto la dictadura caiga.
Por otra parte, Maduro y sus secuaces, que incluye a la cúpula militar, están embarrados hasta el cuello con el narcotrafico, corrupción, asesinatos, torturas y desapariciones de miembros de la oposición que no tendrían donde ir, excepto a una carcel Venezolana o una en el exterior.
NO AL DIÁLOGO.