“Hoy es un día de celebración para esta Asamblea Nacional Constituyente“. Con esta frase la presidenta de la ANC, Delcy Rodríguez, dio inicio al acto de juramentación de los candidatos electos para gobernadores en los comicios del 15 de octubre de 2017.

Felicitó a los ganadores, agradeció a los candidatos de la oposición que reconocieron los resultados del Consejo Nacional Electoral (CNE) y los convocó a todos a presentarse en la ANC. “Nosotros y ustedes gobernadores tienen un compromiso con su pueblo. No podemos descansar un solo minuto”, manifestó Rodríguez.

La presidenta del CNE, Tibisay Lucena, acudió a esta sesión para presentar un informe detallado sobre la gestión que realizó para culminar el proceso electoral. Recordó que fue gracias a la ANC que se reprogramaron las elecciones regionales, aclarando que el Poder Electoral se acogió a la solicitud hecha por el organismo “plenipotenciario”.

Dijo que la experiencia adquirida en los otros 22 procesos electorales ha permitido que el de este 15 de octubre haya sido “impecable”. “Les puedo asegurar que este reto del 15 de octubre no fue poca cosa, fue muy grande, inmenso. De todos los procesos, este ha sido uno de los mejores que hemos organizado”, manifestó.

Criticó las solicitudes internacionales de que se realizaran procesos electorales transparentes en Venezuela, así como la ejecución de auditorías. Indicó como respuesta a estas peticiones que luego de 30 minutos se publicaron los resultados en la página web del CNE y que este es el único sistema automatizado que el mismo día de las elecciones se auditan 54% y luego se hace lo propio con el 100% de las máquinas.

Lucena recordó que cualquier persona que tenga interés en impugnar los resultados está facultada para hacerlo, de acuerdo a la Ley Orgánica de Procesos Electorales, no sin antes apuntar que cualquier acto emanado del Poder Electoral está revestido de la presunción de legitimidad.

“Si se impugnan los resultados se debe indicar dónde están los vicios, en cuales mesas, dónde está el fraude”, afirmó.

En la juramentación por la ANC de los gobernadores electos no se presentaron los candidatos de la oposición.

Los gobernadores que asistieron fueron: Rodolfo Marco Torres (Aragua), Héctor Rodríguez (Miranda), Argenis Chávez (Barinas), Yelitze Santaella (Monagas), Rafael Calles (Portuguesa), Rafael Lacava (Carabobo), Edwin Rojas (Sucre), Ramón Carrizales (Apure), Margaud Godoy (Cojedes) y Lizeta Hernández (Delta Amacuro), Víctor Clark (Falcón), José Vásquez (Guárico), Jorge Luis García Carneiro (Vargas), Carmen Meléndez (Lara), Miguel Rodríguez (Amazonas), Henry Rangel Silva (Trujillo), Julio León Heredia (Yaracuy) y Justo Noguera Pietri (Bolívar)

Participa en la conversación

3 Comentarios

  1. y que paso con la gobernación de bolivar,,,esa la gano andres velasquez,,el comunismo hace fraude electoral,,,el pueblo no vota,,,,
    e igual ganan,,,,,,que descaro,,,,

  2. Claro. Porque ella está metida hasta los tequeteques en el fraude. El caso de Bolívar es demasiado evidente, pero no es el único. Todas las irregularidades como la no sustitución de candidatos, el cambio de centros, sacar a testigos de los centros, la militarización, etc. son parte del fraude.

Deja un comentario