El consejo de ministros acordó que el jefe del Gobierno español, Mariano Rajoy, asuma la competencia de disolver el Parlamento catalán y convocar elecciones en Cataluña, en aplicación del artículo 155 de la Constitución.
El artículo referido establece que, en casos excepcionales, el Gobierno puede adoptar “las medidas necesarias” para “obligar” a una comunidad autónoma, como Cataluña, al “cumplimiento forzoso de sus obligaciones” cuando dicha comunidad haya incumplido la Constitución o haya “atentado contra el interés general”.
Rajoy asumirá el control político de la Generalitat –el sistema institucional en el que se organiza políticamente la comunidad autónoma de Cataluña- y relevará al presidente de esta región, Carlos Puigdemont, y a todos sus consejeros para “restaurar el orden constitucional y el Estatuto de Autonomía”.
Puigdemont promovió un referendo para declarar la independencia de Cataluña que el máximo tribunal constitucional de España declaró inconstitucional. Cientos de catalanes se volcaron a las calles a participar de la consulta y, en algunas provincias fueron reprimidos por los cuerpos de seguridad.
Con información y foto de EFE.
Tenemos que aprender que en democracia las leyes son como son no como a uno le parezca asi como les parece al poco de comunistas que gobiernan en Venezuela que seria lo mismo que quiere aplicar el sr. Puigdemont hacer todo a lo arrecho por que para ellos la ley es para los demas asi son los guerrilleros y malandros puden hacer robar matar y cuanto quieran pero si alguien los toca ellos tienen que vengarse