A las 6:00 de la mañana de este sábado 4 de noviemmbre, los residentes de al menos siete sectores de Caripito, municipio Bolívar al noreste de Monagas, amanecieron bajos las aguas. Las fuertes corrientes se llevaron consigo enseres y entraron a las viviendas, calles, una escuela y el mercado municipal de esta localidad.

El desbordamiento del río Caripe trajo consigo el impacto contra residencias y comercios. El director de Protección Civil y Administración de Desastres en la entidad, Raúl González, contó a Efecto Cocuyo que las fuertes lluvias sobre la cabecera del río provocaron la anegación en El Rincón de Caripito, El Bajo, Los Cocos, Las Parcelas, barrio Moscú, mercado municipal y Campo Ajuro, donde 207 familias e igual número de viviendas resultaron impactadas.

Las aguas subieron más de un metro y penetraron en las residencias e incluso salieron por los inodoros. El secretario de Prevención y Seguridad Ciudadana del Gobierno regional, coronel (GNB) José González Espín informó que hasta las 6:00 de la tarde habían atendido a 600 personas de estas zonas.

El presidente de la Cámara de Comercio de Caripito, Pool Meneza, dijo a Efecto Cocuyo que a primeras horas los comerciantes en el mercado municipal abrieron como de costumbre sus locales por ser fin de semana, pero cuando la fuerza del agua los arropó y entró a los establecimientos se vieron forzados a cerrar.

Comentó que a la escuela Pedro Gual, muy cerca del casco comercial, también llegó la corriente, y confirmó que las autoridades de Protección Civil, Bomberos, Zona Operativa de Defensa Integral, Guardia Nacional y Guardia del Pueblo se desplegaron en la localidad.

Aunque no ha sido tan drástico como la última inundación hace unos ocho años atrás, sí hay muchas casas afectadas y daños materiales, el sector comercio ha sido uno de los más impactados”, añadió Menaza.

El río Caripe que tiene el nombre del municipio al que pertenece llega hasta el municipio Bolívar y drena sus aguas al río San Juan, el segundo canal fluvial de mayor importancia del país, que también subió su nivel y hace parte de Caripito.

Sin embargo en horas del mediodía, sus niveles comenzaron a descender según informó González Espín.

Foto: La Verdad de Monagas

Periodista venezolano. Escribo con la esperanza de mover conciencias que promuevan cambios. Activista social y defensor de derechos humanos.

Participa en la conversación

1 comentario

  1. que dios los salve de lo que les viene,,, vivir cerca de rios, eso es lo que trae sus consecuencias,,,, los rios de desbordan y no hay quien los detenga,,,,,,,,no se puede fabricar residencias cerca de rios y lagos,,,,, a no ser que esten envaulados a una altura de dos metros,,,,,,
    para evitar el desbordamiento,,,,,,,EN VENEZUELA no se planifica el habita,,,,,se fabrican casas donde sea,,,,,,,con tal de vivir la pobreza,,
    todo es posible,,,,,,,,

Deja un comentario