Rápida fue la respuesta del presidente colombiano Juan Manuel Santos sobre el decreto firmado por el mandatario Nicolas Maduro, la noche del 6 de julio, y que refiere a las aguas aún por delimitar en el Caribe. “Venezuela anunció que modificará decreto. Otra prueba de que diplomacia y diálogo funcionan”, escribió Santos en su cuenta de Twitter.
El mes pasado, el jefe de Estado colombiano exigió al Gobierno venezolano que respondiera un nota de protesta enviada por el Ejecutivo a raíz del Decreto No. 1787 del 26 de mayo de 2015 “por el cual crea y activa las Zonas Operativas de Defensa Integral Marítimas e Insulares (Zodimain)”.

La nota de protesta fue entregada el 17 de junio pasado por la canciller María Ángela Holguín al embajador de Venezuela, Iván Rincón Urdaneta.

El presidente Maduro firmó la noche de este lunes una ley sobre asuntos limítrofes y un decreto que crea “zonas de defensa integral” para los espacios marítimos, según dijo en una alocución sobre la creciente tensión entre su Gobierno y el de Guyana por causa de un conflicto territorial en el Caribe que afecta también a Colombia.

“Estoy firmando inmediatamente una Ley Habilitante con rango, valor y fuerza de ley para crear una comisión presidencial institucional del Estado venezolano para llevar todos los asuntos limítrofes de nuestro país con nuestros vecinos de América Latina, del Caribe, en los casos que estén pendientes, asuntos por resolver y delimitar”, apostilló.

Con respecto al nuevo decreto 1859, Maduro dijo que este sustituye al que firmó en mayo pasado (1787) y que en este documento se fijan “todos los elementos constitucionales, legales y doctrinarios” para crear las “zonas de defensa integral” en todos los espacios marítimos.

EFE

Deja un comentario