La escasez de medicamentos que desde hace tres años registra Venezuela dividió este sábado, 2 de diciembre, al Gobierno de Nicolás Maduro y a la oposición, mientras delegados de ambas fuerzas participaron por segundo día consecutivo en una mesa de diálogo político en República Dominicana, que cerró sin acuerdos concretos aunque con una nueva ronda de negociaciones el próximo 15 de diciembre.
El ministro de Salud, Luis López, aseguró que no permitirá el ingreso de ayuda humanitaria al país que, según estimaciones de la Federación Médica Venezolana, no cuenta con más del 70 % de los remedios necesarios en farmacias y hospitales.
“Aquí nadie se arrodilla ante el imperio y mucho menos va a permitir que esta derecha imponga una supuesta ayuda humanitaria cuando nuestro pueblo está siendo atendido por el presidente Nicolás Maduro”, dijo en Caracas el ministro a través del canal estatal Venezolana de Televisión (VTV).
El funcionario encabezó este sábado una jornada de entrega de medicinas en casi todo el para, según reseñan medios estatales, “beneficiar a más de 40 mil pacientes con la entrega de al menos 104 mil fármacos”.
Este sábado el canal estatal transmitió imágenes que mostraban a cientos de personas recibiendo medicamentos que, de acuerdo con el Gobierno, habían sido requeridos a través de una línea telefónica (0800-SALUDYA), al tiempo que aseguraban que todas las dosis necesarias para enfermedades crónicas estaban disponibles.
El oficialismo también informó de jornadas de prevención en varios puntos de la geografía nacional contra el paludismo, una enfermedad que había sido prácticamente erradicada y que durante el último año ha cobrado varias vidas, según médicos y opositores que han criticado el silencio y la “inacción” del Ejecutivo en este sentido.
Declaración irresponsable
Las declaraciones de López fueron inmediatamente rechazadas por la oposición venezolana que presiona en Santo Domingo para lograr la apertura de un canal humanitario que permita el ingreso de alimentos y medicinas que escasean en el país.
El secretario político de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD), Ángel Oropeza, difundió a través de Twitter un par de videos en los que representantes de organizaciones no gubernamentales tildan de “irresponsable” al ministro por dichos comentarios.
El antichavismo acudió a este nuevo proceso de diálogo junto a varios representantes gremiales, sindicales y empresariales a fin de contar con asesoría de todo tipo de cara a posibles acuerdos con la llamada revolución bolivariana.
El oficialismo niega que el país esté atravesando una crisis o una emergencia humanitaria, como advierten la oposición y varias organizaciones de salud. Al inicio de las reuniones de este sábado el chavismo señaló que el viernes se había avanzado en varios puntos de la agenda mientras que la MUD remarcó que aún no hay acuerdos de ningún orden.
“Los puntos discutidos el viernes fueron: garantías electorales, canal humanitario, crisis económica y el colapso institucional. Al finalizar la jornada de este sábado informaremos al país”, dice un mensaje de la MUD difundido a través de la red social Twitter.
EFE/ Foto: @LuisLopezPSUV
CLARO COMO TU NO NECESITA MEDICINA NO ESTA PASANDO HAMBRE NO TIENE PROBLEMA DE INSEGURIDAD TU LO QUE NECESITA ES IMPUNIDAD POR QUE DEBIERA DE ESTAR PRESO POR LA CANTIDAD DE PERSONA QUE SE ESTA MURIENDO POR LA FALTA DE MEDICINA COSTOSA O ECONÓMICA VISITE LOS HOSPITALES
Eres un desalmado e irresponsable funcionario,carente de conciencia ciudadana,deshumanizado,tu perfil profesional lo ignoro,pero yo,como universitario,setenta años,cardiopata,un acv ,artrítico,que debo tomar cinco pastillas diarias,a veces no la consigo,conozco como todo el pueblo está mortal crisis en todos los órdenes,solo pido a Dios tenga misericordia por ti y los tuyos,esa postura egoísta,vil,es ajena a la vida…retráctate,hazlo,mañana te arrepentirás.La salud es un derecho sagrado y tú violas la Carta Magna.
Es una lastima que al ministro de salud no se le enferme la madre o un hijo y que no encuentre las medicinas, para ver si acepta la ayuda humanitaria.. Hay que rezar para que a estos satrapas y a su familia les pase lo peor en cuanto a enfermedades.
El ministro de Salud, Luis López, aseguró este sábado que no permitirá el ingreso de ayuda humanitaria al país, le recordamos al seudo ministro, el no cumplimiento del Art. 83 es considerado crimen de lesa humanidad, no prescriben.
Artículo 83 La salud es un derecho social fundamental, obligación del Estado, que lo garantizará como parte del derecho a la vida. El Estado promoverá y desarrollará políticas orientadas a elevar la calidad de vida, el bienestar colectivo y el acceso a los servicios. Todas las personas tienen derecho a la protección de la salud, así como el deber de participar activamente en su promoción y defensa, y el de cumplir con las medidas sanitarias y de saneamiento que establezca la ley, de conformidad con los tratados y convenios internacionales suscritos y ratificados por la República.
Ud. es directamente responsable por las muertes causadas por su negligencia e incapacidad. Es una actitud criminal, que no permita la ayuda internacional, y salvar vidas. Los gobiernos son efímeros, nosotros los ciudadanos haremos cumplir las leyes.
!00% de acuerdo, que tipos mas criminales y cinicos son los comunistas, ya entiendo porque los desprecian en todo el mundo , una vez que llegan al poder lo unico que hacen es sembrar odio y miseria