Ganarse la lotería no deja indiferente a nadie, menos en tiempos de bolsillos “desinflados” por la carestía y la depreciación del bolívar frente al dólar. Pero estos premios gordos tampoco han escapado al impacto del alza del paralelo, y al hacer la conversión a la divisa extranjera los montos ya no lucen tan sugestivos.
Hace un año, ganarse el primer premio del Kino Táchira significaba obtener una pequeña fortuna que valía mucho tanto en Venezuela como en el exterior. Esos 52 millones de bolívares eran lo equivalente a 743 mil dólares, con los que en su época se podían comprar hasta 3 apartamentos medianos en Los Palos Grandes o un Pent House de lujo en La Castellana.
Incluso para enero de este año ese primer premio te permitía comprar una vivienda estándar en Los Palos Grandes o dos apartamentos grandes en una zona céntrica. 84 millones de bolívares, en enero eran cerca de 485 mil dólares.
Con 87 mil dólares, que era lo equivalente al premio máximo de Triple Gordo en enero de este año (15 millones de bolívares), era posible adquirir un modesto apartamento en Chacao.
Para esta semana el premio gordo del Kino es de 22 millones de bolívares y el del Triple Gordo es de 30 millones. Al cambio de este 9 de julio (Bs. 616,46 por dólar) serían 35.688 dólares y 48.665 dólares, respectivamente, con lo que se podría comprar un apartamento en zonas como Sabana Grande, La Paz y Montalbán, o un vehículo de lujo.
¿Quién quiere ser millonario?
En 2011, cuando el famoso programa se reanudó en Televen, el premio mayor era de Bs. 250.000, que en su momento equivalía aproximadamente a 28 mil dólares con los que se podía adquirir hasta dos carros pequeños. Actualmente, quien responda las 15 preguntas correctamente se gana Bs. 500.000. A la tasa del paralelo de este jueves, el premio no llega ni a mil dólares, son cerca de 811 dólares, que pudieran usarse para realizar un curso de tres meses por internet o comprar un pasaje aéreo para Estados Unidos.