Los líderes de la delegación chavista y opositora, partes del diálogo que inició el 1 de diciembre y continuó el pasado 15 y otros voceros ocuparon las cámaras de los medios de comunicación y sus cuentas en la red social Twitter para opinar sobre el diálogo y lo que transcurre en su entorno.

El ministro de Comunicación y vocero de la delegación oficialista, Jorge Rodríguez, aseguró a los medios de comunicación que en las reuniones para la construcción de un “acuerdo de convivencia para Venezuela”, que las partes manifestaron su disposición a mantenerse en el proceso de diálogo y que han avanzado en los seis puntos de la agenda.

Luis Florido, diputado y vocero opositor, dijo que el clima de la reunión ha sido positivo y constructivo; que han avanzado en unos temas pero falta avanzar en otros.

Queremos un acuerdo que se pueda cumplir, que sea verificable y permanente. Al no haber concluido en todos los temas, necesitamos otra reunión. La fecha será el próximo 11 de enero, cuando tendremos una nueva reunión de trabajo”.

La psicóloga social y consultora política, Colette Capriles, criticó, por medio de su cuenta en la red social Twitter, las posturas contrarias que han tenido figuras del entorno político con respecto a la “firmeza” de las partes del diálogo.

Los que vaticinaban la genuflexión de la oposición en RD ahora hablan de fracaso ante continuación de la negociación por la firmeza de los negociadores ¿Quién entiende?

— colette capriles (@cocap) December 16, 2017

El presidente del partido Un Nuevo Tiempo, Enrique Márquez, dio pistas sobre lo discutido en Dominicana. Aseguró que entre los temas en mesa está la posibilidad de contar con un nuevo Consejo Nacional Electoral (CNE).

Es importante que Venezuela entera sepa que los acuerdos que discutimos en la mesa de diálogo no responden a las necesidades del gobierno o la oposición 1/6

— Enrique Márquez (@ENRIQUEMARQUEZP) December 16, 2017

Los acuerdos responden a las necesidades de los venezolanos. Tenemos que construir condiciones para la recuperación del país y ofrecer estabilidad política y social 2/6

— Enrique Márquez (@ENRIQUEMARQUEZP) December 16, 2017

Parte de lo discutido en Dominicana tiene que ver con el nuevo CNE. Tiene que ser un cuerpo electoral imparcial, con participación política ponderada 3/6

— Enrique Márquez (@ENRIQUEMARQUEZP) December 16, 2017

El expresidente de la Federación de Cámaras y Asociaciones de Comercio y Producción de Venezuela (Fedecámaras), Jorge Roig Navarro, dio a conocer su opinión sobre los detractores del proceso de diálogo.

Nuestros negociadores no ceden en las cuestiones fundamentales y eso molesta mucho a los detractores del proceso.

— Jorge Roig Navarro (@jorgeroig) December 16, 2017

Por su parte, la presidente de la Asamblea Nacional Constituyente (ANC), Delcy Rodríguez, apenas se limitó a agradecer la presencia de los facilitadores y acompañantes internacionales.

Avanzamos en el diálogo y nos veremos nuevamente el 11 y 12 de enero 2018 en RD! Gracias a los facilitadores y acompañantes internacionales! https://t.co/AuirpnA4YK

— Delcy Rodríguez (@delcyrodriguezv) December 16, 2017

Participa en la conversación

1 comentario

  1. MIENTRAS PASEAN, COMEN RICO , TOMAN FINO Y CONVERSAN CHEVERE. LOS PRESOS POLITICOS PASANDO TRABAJO Y SEGUN LA NUEVA FECHA DE REUNION EN ENERO, SIGNIFICA QUE VAN A PASAR NAVIDAD Y FIN DE AÑO ENCERRADOS PASANDO TRABAJO, SE VE QUE LES IMPORTA. FUERA TODAS ESAS BASURAS!

Deja un comentario