Enzo Scarano, candidato opositor a las parlamentarias, introducirá un recurso de apelación, este 17 de julio, para impugnar su inhabilitación y evaluará, junto a la Mesa de la Unidad Democrática, la factibilidad de mantener su postulación a las parlamentarias.
“Yo le digo al pueblo de Venezuela que sí hice mi declaración y mañana (17 de julio) voy a introducir un recurso de apelación contra esta medida, porque tengo las pruebas”, dijo vía telefónica.
Scarano recibió la notificación este 15 de julio. En el oficio la Contraloría General de la República le informa al candidato opositor que no podrá ejercer cargos públicos en los próximos 12 meses, de acuerdo con lo establecido en el artículo 39 del Decreto de Ley Contra la Corrupción, aprobado en la resolución N° 01-00-000402.

La razón: se le acusa de hacer su declaración de patrimonio a destiempo en el lapso que estuvo preso por incurrir, supuestamente, en desacato de la orden de prohibición de barricadas, durante las protestas violentas que se registraron en Carabobo, en 2014.
“La Contraloría ni siquiera me notificó a mí, sino que notificó a la alcaldesa de San Diego (Rosa Brandonisio de Scarano). Lo que alegan es que tenía 30 días hábiles para hacer mi declaración desde el 19 de marzo, cuando me sentencian, hasta el 19 de abril. Pero esto no es así porque la sentencia del TSJ fue publicada el 9 de abril y el lapso debe ser contado a partir de esa fecha (…) La ley tampoco contempla este tipo de sanción por hacer una declaración extemporánea”, señaló.
Scarano, cuyo movimiento Cuentas Claras se alzó con tres postulaciones en las primarias de la MUD en Carabobo, aseguró que esta es una medida política que viola sus derechos humanos y que tiene el objetivo de eliminar a candidatos de la oposición.
Su inhabilitación se da a sólo dos días de la medida que deja, también, sin posibilidad de ejercer cargos públicos por un año a María Corina Machado. La exdiputada informó, este miércoles 15 de julio, que la Contraloría la acusa de no haber declarado los cestatickets que recibió durante su ejercicio como diputada de la Asamblea Nacional.
Daniel Ceballos, quien paga una condena de un año desde abril de 2014 por supuestamente incurrir en los delitos de rebelión y agavillamiento asociados, también a las protestas de 2014, fue el primer candidato que recibió dicha notificación. En la Gaceta Oficial N° 40.695 del 3 de julio de 2015 se ratifica su inhabilitación.
Evalúan postular a una mujer
La alcaldesa del municipio San Diego, Rosa Brandonisio de Scarano, ratificó a Unión Radio que cuando su esposo Scarano hizo su declaración -el 7 de mayo- habían transcurrido sólo 28 días desde que se designó un alcalde encargado por la sentencia del TSJ y no 30 como alega la Contraloría. “La ley no establece una inhabilitación por hacer la declaración extemporáneamente, la sanción es de 50 unidades tributarias”.
Adelantó que evalúan la posibilidad de postular a una mujer, a quien no quiso identificar, para que se postule por Scarano o al suplente Ángel Álvarez, quien fue electo en las pasadas primarias del 17 de mayo, en caso de que desconozcan la medida de apelación.