Con pocas unidades de transporte público empezó este martes, 30 de enero, en Caracas, donde las principales calles y avenidas amanecieron sin mayor tráfico, en un paro de transporte convocado por el sector para exigir la aprobación de nueva tarifa del servicio que pasaría de Bs. 1.000 a Bs. 2.000.

El centro de la ciudad, municipio Libertador, tiene desde tempranas numerosas personas a la espera de unidades de transporte, mientras otras caminan hacia sus distintos destinos.

La escena también se repite por la zona de Catia, donde mucha gente espera por transporte. Igual ocurre en la avenida Sucre.

Reportes de audiencias de Efecto Cocuyo reportan falta de transporte en la California Norte, municipio Sucre.

Hugo Ocando,  preidente del Bloque Oeste de Transportistas, entrevistado esta mañana por César Miguel Rondón, dijo que anoche estuvieron reunidos con el ministro Carlos Osorio y no llegaron a un acuerdo sobre el aumento de la tarifa de Bs. 1.000 a Bs. 2.000, que el sector ha advertido empezará a regir a partir del 1 de febrero salga o no en la Gaceta.

Participa en la conversación

3 Comentarios

  1. SI SE VAN AL PARO QUE SEA A NIVEL NACIONAL POR 3 MESE,,,,,,,,,,HASTA QUE EL PUEBLO DECIDA,,,SI EL COMUNISMO
    SOCIALISTA LOS SIGA GOBERNANDO,,,,O NO VALLAN A VOTAR,,,,,,,,el pueblo esta siendo explotado,, humillado,,,esclavizado,,,robado,
    pisoteado,,,,,,,,,,,,,,,invadido,,,,,,,arruinado,,,,,,,,sometido a una miseria human PROGRAMADA sin precedentes,,

    DILE NO AL COMUNISMO SOCIALISTA INVASOR PROGRAMADO DEL SIGLO 21,,,,

Deja un comentario