El presidente de la República y candidato a la reelección por el Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV)  y el Gran Polo Patriótico, Nicolás Maduro, anunció este domingo 4 de febrero que la delegación de su gobierno está lista para viajar a República Dominicana a firmar el acuerdo con la oposición.

Así lo afirmó durante la concentración en el Palacio de Miraflores, donde se concentraron sus simpatizantes tras una movilización para celebrar los 26 años del 4 de febrero de 1992, cuando Hugo Chávez encabezó una intentona golpista, que el oficialismo califica como el inicio de la revolución bolivariana y el “Día de la dignidad nacional”.

Desde una enorme tarima en el palacio presidencia, Maduro calificó de “cobarde” a Henry Ramos Allup, “traidor” a Julio Borges y “doble cara” a Manuel Rosales, a los que emplazó a dejar el “mangüereo” para sellar el acuerdo “por la paz y la convivencia pacífica”.

No obstante sostuvo que la oposición sigue dividida, por lo que alertó al presidente dominicano, Danilo Medina y el expresidente del gobierno español, José Luis Rodríguez Zapatero, quien se encuentra en Caracas, sobre esta supuesta división en los delegados de la Mesa de la Unidad Democrática.

Sobre el tema electoral, el jefe de Estado insistió en que la oposición se prepara en dos escenarios. El primero es aceptar la fecha electoral, que  será dada a conocer este lunes 5 de febrero por el Consejo Nacional Electoral (CNE), inscribir candidatos y participar y el segundo no concurrir al proceso comicial, pues aunque postulen candidatos los retirarían a última hora.

“Nosotros iremos a las elecciones presidenciales con oposición o sin oposición, estamos resueltos y decididos firmemente”, reiteró y en sorna le pidió permiso al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, para que “deje inscribir” a Henry Ramos Allup porque lo prefiera como abanderado opositor para darle una “derrota electoral con los millones de votos del pueblo”.

Y voy a las elecciones con Ramos Allup o sin Ramos Allup y vamos a ganar con la gente volcándose a las urnas por millones”, profirió al tiempo que llamó a trabajar en la meta de los 10 millones de votos.

Maduro también informó que a partir de este lunes comenzarán a pagar el bono de Carnaval para que la gente pueda celebrar en paz y tranquilidad, además de prometer convertirse en el presidente de la estabilidad económica y de un nuevo modelo productivo que no dependa de la renta petrolera.

“Yo quiero en los meses y años que están por venir que concentremos todos nuestros esfuerzos en llevar a nuestra economía a punto de equilibrio y crecimiento para satisfacer las necesidades crecientes del pueblo de Venezuela, es tarea de todos y tenemos que seguir cumpliéndola”, remarcó.

Foto: Prensa Presidencial

Lea también:

Maduro insta al CNE y la ANC a anunciar fecha de presidenciales este lunes #5Feb

Periodista venezolano. Escribo con la esperanza de mover conciencias que promuevan cambios. Activista social y defensor de derechos humanos.

Participa en la conversación

3 Comentarios

  1. llevar al país a la quiebra total,,,,,,eso es lo que quiere este sr,,,nicolas,,,,,,,,sin candidato o con candidato va a hacer el fraude,,,MEJOR NO PARTICIPAR,,,,, pueblo no vote ,,,,,con comunistas socialista el voto se lo roban,,,,,,,,,,hacen como en cuba,,,,,,gana así el pueblo no vote,,,,,

    no hay garantias con el cne,,,,,,todos son comunistas,,,,,igual a la fuerza armada comunista,,,apoyan esta dictadura,,,,,NO AL FRAUDE,,

    EL CANDIDATO DE NICOLAS ES RAMOS ALLUP,,JULIO BORGES,,,HENRRY FALCON,,,MANUEL ROSALES,,CLAUDIO FERMIN,,,LORENZO FERNANDEZ,,,,, NICOLAS ES ADECO COPEYANO,,, la mud y el psuv son socios,,,,,,,,LA MUD LA CREO EL DIFUNTO,,,,y ahora con nicolas que la alimenta los fraudes son mas descarados,,,,,,,,NICOLAS ES ANTI CHAVISTA,,,,,,elimino la constitución bolivariana ,,, el bolívar fuerte de 1 y 2 ceros,,,,,,,, los revocatorios,,,,,la soberanía del pueblo articulo 4,,y 5 de la crvb,,
    el país va rumbo a una dictadura comunista invasora,,,tiranica,,,donde va a imponer una constitución comunal sin futuro para el pueblo,,,
    ya lo veran en 6 mese,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,NO AL FRAUDE,,,,,PUEBLO NO VOTE,,,,EL VOTO ES UNA ESCUSA PARA APLICAR LA DICTADURA COMUNISTA,,,,,,EN VENEZUELA NO HAY DEMOCRACIA,,, SE PERDIO EL FUTURO,,,,, PEOR QUE CUBA,,,

    YA ELIMINARON EL PAPEL MONEDA,,,EL BILLETE,,, PARA IMPONER EL CARNET ANTI PATRIA,,,,ELIMINARON EL DOLAR PARA EL PUEBLO PARA IMPONER EL URO Y EL PETRO,,,CON EL CUAL LE VAN A SAQUEAR TODAS LAS RIQUEZAS AL PAÍS,,,,,,Y CON LA EURO
    MONEDA TODO SERA MAS CARO,,,,,,,ALIMENTOS,, MEDICAMENTOS,,,CALZADO,,,ROPA,,,,,,,REPUESTOS,,,,,,TODO HIPER CARO,,

  2. CON LOS BONOS DEL HAMBRE ES QUE ESTA ARRODILLANDO AL PUEBLO A LA ESCLAVITUD Y LA EXPLOTACIÓN,,
    LA MUJERES EMBARAZADAS DICEN QUE LOS 700 MIL BS NO LE ALCANZAN PARA NADA,,, UN PAQUETE DE PAÑALES VALE 900 MIL,,UN KILO DE ARROZ 250 MIL UN POTE DE LECHE 800 MIL,,,,,,LA JUVENTUD VENEZOLANA ESTA PENSANDO QUE ESTE COMUNISMO SOCIALISTA PUPU+LISTA LOS VA A SACAR DE LA MISERIA HUMANA Y LA POBREZA EXTREMA,,,,,,,,,,,NO COMAN CUENTOS,,EL COMUNISMO ES PAN PARA HOY Y MISERIA PARA MAÑANA,, POR ESO ESTAN COMPRANDO CONCIENCIAS Y DOBLEGANDO DIGNIDADES,,,,,,,,con la pobreza,,el hambre,,, las enfermedades y las necesidades del pueblo domino las masas,,,COMUNISMO,,

  3. A continuación el comunicado completo:

    La Confederación de Industriales de Venezuela, Conindustria, hace pública su posición ante los eventos políticos que pretenden dar respuesta a la destrucción sin parangón de la que están siendo objeto la sociedad, la institucionalidad, la economía y las empresas venezolanas.

    La población venezolana y sus empresas están siendo aniquiladas como consecuencia de la imposibilidad de contar con los elementos materiales esenciales para la vida, para la convivencia, para la seguridad y para el desarrollo; elementos normales y naturales de los que gozan los países estructurados en los cuales los gobernantes pretenden, con honestidad, condiciones que produzcan seguridad personal y jurídica, estabilidad económica para la producción de bienes y los acuerdos políticos para la convivencia democrática, con lo cual se construyen las condiciones satisfactorias para la vida y la prosperidad de sus ciudadanos. La destrucción en curso del tejido social venezolano se evidencia en la población que está siendo obligada a desplazarse hacia otros países, en busca de las posibilidades de vida que en Venezuela hoy se le niega.

    Los ciudadanos aspiramos a un mejor mañana y para eso es necesaria la reconstrucción social, institucional, económica y de infraestructura de nuestro país. Ello pasa por la capacidad de alcanzar acuerdos de convivencia en el marco de una visión compartida de la nación que los venezolanos juntos queremos construir. La esencia de la política es la capacidad para impulsar esa visión a través de la negociación que produce legitimidad, en el marco de la Constitución vigente y con liderazgos cuya compresión de las necesidades, su carisma, ideas y capacidad de organización representen y satisfagan las expectativas de los ciudadanos.

    Los acuerdos que los venezolanos necesitamos se deben construir en democracia. La democracia no es un resultado, sino un procedimiento que se respeta escrupulosamente. Uno de los elementos básicos de la democracia es la capacidad de escoger, mediante elecciones, la visión de país que queremos y los gobernantes que darán vida a esa aspiración. Esas elecciones requieren ser la expresión honesta y verdadera de la población. La voluntad del voto no puede ser obstruida, manipulada o distorsionada para que produzca un resultado que no goce de legitimidad. En consecuencia, el resguardo del mecanismo del voto requiere de las condiciones necesarias y suficientes que garanticen la integridad, transparencia e imparcialidad del proceso de votación. En Venezuela hoy estas condiciones deben incluir:

    1. Un Consejo Nacional Electoral imparcial constituido según lo establece el artículo 296 de la Constitución vigente.

    2. Un Registro Electoral (REP) depurado, auditado por representantes de los partidos políticos, en el cual los centros de votación sean de la elección de los votantes y que reconozca y respete el derecho al sufragio de todos aquellos venezolanos que estén transitoria o definitivamente en el exterior de Venezuela.

    3. Observación internacional por parte de la Organización de Estados Americanos (OEA), de la Comunidad Europea y de representantes del “Grupo de Lima”, que evalúen y validen el proceso electoral, incluyendo el que ningún ciudadano, o sus familiares, sean coaccionados ni por amenazas de despidos ni por impedirle acceso a bienes públicos, como lo son las bolsas de alimentos o la vivienda.

    4. Observación internacional que califique la equidad en el uso de los medios de comunicación del Estado para todos los candidatos que se hayan postulado.

    5. Integrantes y testigos de mesas elegidos por sorteo público y transparente, que cuenten con acceso y resguardo garantizado, y supervisado por organismos internacionales aceptados por los todas las partes involucradas, en cada uno de los centros de votación.

    6. Eliminación de las limitaciones que inhabilitan a ciudadanos y partidos políticos.

    7. Acompañamiento y auditoría internacional plural a la contabilización de los resultados de la votación.

    8. Un tiempo acordado entre las partes, que no podrá ser inferior a los 4 meses, para la convocatoria indispensable que permita la preparación de las partes y la divulgación de información a la ciudadanía para acudir al proceso electoral.

    Si las elecciones presidenciales que están siendo objeto de negociación en República Dominicana no satisfacen los requerimientos arriba señalados, los resultados que éstas puedan producir no serán representativos de la opinión popular y, por ende, carecerán de la legitimidad necesaria. En consecuencia, la elección que se ha propuesto para que se celebre antes de finales de abril de este año 2018 no puede ser aceptada. Los representantes de las distintas instancias políticas que han participado en estas negociaciones saben perfectamente que la sociedad premiará con su participación y acompañamiento los acuerdos que se traduzcan en elecciones transparentes, imparciales y representativas, así como castigará aquello que se perciba como la prevalencia de intereses o metas individuales. Por tanto, llamamos a no aceptar propuestas electorales que carezcan de las garantías suficientes para que el resultado sea la expresión libre, clara y honesta de cada uno de los ciudadanos.

    Los venezolanos necesitamos volver a construir nuestra capacidad de convivencia, el respeto que debe regir entre nosotros y en nuestras relaciones; necesitamos construir un Estado que nos permita contar con seguridad física para nuestras familias; necesitamos construir una economía abierta y libre de controles que nos permita producir y acceder a bienes, generando trabajo y capacidad de ahorro. En el momento histórico que vivimos, los venezolanos necesitamos liderazgos cuyo objetivo sea la construcción conjunta de una sociedad que nos dé la confianza para poder trabajar juntos por un mejor mañana.,,

Deja un comentario