El diputado a la Asamblea Nacional y quien fuera jefe de la delegación opositora en el fallido diálogo con el Gobierno, Julio Borges, anunció el inicio de una gira por varios países como Argentina, Brasil, Chile, México y Panamá, donde buscará conquistar “las condiciones que permitan unas elecciones libres, justas y dentro de la Constitución”.

Así lo dio a conocer a través de un comunicado de dos páginas que hizo público en sus redes sociales este miércoles 14 de febrero. En el escrito “Mi carta al país en procura de la unión” destaca el esfuerzo hecho por los representantes opositores que desde el mes de diciembre se reunieron con representantes de Nicolás Maduro en República Dominicana.

Y recuerda que ni el presidente ni quienes fungieron como sus voceros en Santo Domingo están dispuestos a unas elecciones libres en el país.  “En definitiva, el gobierno no acepta una verdadera elección presidencial porque sabe que la perdería. Por eso obstruye cualquier posibilidad de cambio que le permita al pueblo de Venezuela liberarse para entrar en la ruta del bienestar. El gobierno quiere elecciones, pero no quiere que la gente elija”, afirma Borges.

Recordó que el documento, elaborado durante los dos primeros días de encuentro por los cancilleres de los países garantes (Chile, México, Bolivia, Nicaragua y San Vicente y las Granadinas), no fue aceptado desde un primer momento por los delegados de Maduro, ya que no iban a aceptar comicios con condiciones electorales justas.

“La delegación del gobierno dejó claro que no estaba dispuesta a un acuerdo que le permitiera al pueblo venezolano unas elecciones justas y reiteradamente presentó propuestas inaceptables que no accedimos a firmar. De forma intencional, el gobierno se burló de los facilitadores, con sus actos contra partidos políticos, contra la tarjeta y representación de la Unidad y contra líderes de la oposición”.

Ante esto, Borges llamó a quienes desde el seno opositor se han dedicado a cuestionar y atacar la labor que realizaron en el diálogo a dejar a un lado posiciones de confrontación, para poder seguir adelante en la lucha por el cambio político en el país.

“Es momento de superar esas actitudes autodestructivas y unirnos de verdad, todos, para salir adelante y conquistar el futuro de paz, justicia, libertad y democracia que reclama nuestra patria”, señala el expresidente del Parlamento quien afirma que no cesará en sus esfuerzos por conseguir comicios libres.

Además desmintió versiones que circularon durante el fin de semana de que pediría asilo político en México o España, en busca de protección ante los ataques y amenazas que ha recibido de funcionarios del Gobierno, entre ellos el propio presidente Nicolás Maduro, quien en reiteradas oportunidades ha pedido su enjuiciamiento.

Comparto mensaje para Venezuela. No he pedido ni pediré asilo en ningún país. Haré una gira muy importante para buscar apoyo y lograr las condiciones para unas elecciones presidenciales justas, en el marco de la Constitución. https://t.co/caYvKJeXSA pic.twitter.com/24ygU4fNMZ

— Julio Borges (@JulioBorges) February 14, 2018

Foto: EFE

Periodista venezolano. Escribo con la esperanza de mover conciencias que promuevan cambios. Activista social y defensor de derechos humanos.

Participa en la conversación

2 Comentarios

Deja un comentario