“No me quieren ver en Lima, pues me van a ver porque llueva, truene o relampaguee, llegaré a la Cumbre de las Américas. Allá llegará la verdad de Venezuela”, respondió el presidente Nicolás Maduro en una rueda de prensa que ofreció desde el palacio de Miraflores este jueves, 15 de febrero.
La ministra para las Relaciones Exteriores de Perú, Cayetana Aljovín, informó el pasado 13 de febrero que el Grupo de Lima declaró que la presencia del presidente Nicolás Maduro no será bienvenida en la VIII Cumbre de las Américas, a celebrarse el próximo 23 de marzo en la capital peruana.
“Ellos quieren repetir con Venezuela el maltrato que le dieron a nuestra hermana Cuba. Se impuso un racismo ideológico”, afirmó el mandatario venezolano, quien llamó “bodrio” al grupo conformado por 12 países del continente.
“Ellos pretende que sus comunicados sean órdenes, en Venezuela no manda (Juan Manuel) Santos ni (Pedro Pablo) Kuczynski, en Venezuela hay un Presidente llamado Nicolás Maduro. Ellos se secarán, son los Gobiernos más impopulares del planeta. Para mí es un honor que la oligarquía de la región haga lo que hace contra mí. Venezuela no depende del Grupo de Lima para nada”, espetó.
Elección con o sin oposición
En su alocución reiteró que la elección presidencial se realizará el 22 de abril aunque la oposición no participe.
“El 22 de abril en Venezuela hay elecciones. Si la oposición no se inscribe, va a haber elecciones y va a haber un presidente legítimo que gobernará el país hasta 2025 (…) Se retiran ellos y nos dejan el espacio libre y nosotros vamos con responsabilidad”, señaló.
Aseguró que su Gobierno ha girado la orden para conceder plenas garantías electorales. “Estoy sobrecumpliendo el acuerdo de República Dominicana. Quizás en el mundo puedan manipular las elecciones, pero nuestro sistema electoral es confiable, transparente e inviolable”, dijo.
Hizo un llamado a los precandidatos opositores Henry Ramos Allup, Henri Falcón y Claudio Fermín a medirse. “¿Qué va a pasar con la oposición?, eso solo lo saben en Washington. Yo solamente le diría a Henry Ramos Allup inscríbete, tienes partido, tienes apoyo y tienes tarjeta; vamos a competir y que gane el que tenga que ganar (…) Han surgido unas encuestas por ahí que dan como ganador a Henri Falcón, tiene un grupo de partidos que lo apoya, inscríbete pues, vamos a un debate público”, manifestó.
Añadió que para superar la crisis económica primero debe ganar la elección. “Hay instrumentos y armas para controlar los precios. Pero para salir de esta guerra económica tenemos que ganar las elecciones. He dicho que salimos de las elecciones victoriosos y yo les garantizo el equilibrio comercial y de precios”, declaró.
Éxodo de venezolanos
Maduro señaló que no existe un éxodo de venezolanos y que esa es una matriz de opinión que intentan imponer “desde laboratorios mediáticos”.
“Hay un grupo de venezolanos que se ven tentados a salir del país, es su derecho, tienen la libertad, y se han ido a otros destinos. El número es muchísimo menor a la cifra que tratan de posicionar algunos presidentes de este grupo antivenezolano llamado Grupo de Lima. Tratan de presentar que hay un éxodo masivo de venezolanos, cuando Colombia tiene 10 millones de ciudadanos fuera del país. En Venezuela hay 5 millones 600 mil colombianos y sobre eso nadie ha hecho una campaña”, argumentó.
El Presidente no respondió cómo se desarrolla el refinanciamiento de la deuda pública. Se limitó a decir que es impecable. También aseveró que incrementaron 250 mil barriles de producción petrolera en primeros dos meses de 2018.
Se refirió además al posible embargo petrolero que maneja Estados Unidos como posible sanción. “El embargo petrolero es ilegal e inconveniente a la luz de los intereses de EEUU y Venezuela. Seria uno de los peores errores de Donald Trump. Pero Venezuela no depende de un embargo petrolero. Si tomaran esas decisiones nosotros responderíamos, agarraríamos nuestros barcos y nos iríamos a otros mercados internacionales”.
Foto: Prensa Presidencial.
Deja un comentario