A pesar de la dolorosa caída de la selección de baloncesto masculina ante Puerto Rico 89 por 72, la alegría llegó a Venezuela gracias a tres preseas logradas por los criollos en la jornada del 23J en los Juegos Panamericanos de Toronto 2015.
Una de las medallas llegó gracias a los bolos. Este deporte que no pareciera ser tan practicado en Venezuela, logró medalla de bronce en los dobles femeninos. Las atletas Patricia de Faría y Karen Marcano tuvieron una participación destacada. Marcano y de Faría lograron promedios individuales de 204,3 y 191,5 respectivamente, después de seis líneas jugadas. El puntaje final de 4.819 las dejó en el tercer lugar, detrás de las colombianas Clara Guerrero y Rocío Restrepo (oro con 5.074) y las estadounidenses Liz Johnson y Shannon Pluhowsky (plata, 4.925).
“Tuvimos un primer día difícil, con líneas bajas pero gracias a Dios las cosas mejoraron y estamos contentas por este bronce”, manifestó Faría tras la premiación.
Este 24 de julio serán las competencias individuales. La experimentada Karen Marcano, quien fue tercera en los Juegos Mundiales de Cali 2013 y en el Campeonato del Mundo de Los Ángeles 2013, buscará una nueva medalla. Logro que no le es extraño debido a que en los Panamericanos de Guadalajara 2011, consiguió ganar el bronce en la prueba individual.
Otro equipo femenino que logró medallas este 23 de julio fue el sable femenino. De nuevo la talentosa y experimentada Alejandra Benítez comandó a un grupo conformado por ella, Milagros Pastrán y Shia Rodríguez a la gloria panamericana. Las venezolanas vencieron al duro equipo cubano con parcial de 45-35 en la competencia por equipos. Benítez logra, nuevamente, ser multimedallista en unos Juegos Panamericanos, luego de que el lunes 20 de julio también se hiciera con la presea de plata.

De esta manera culmina la participación de Benítez en citas panamericanas, pues dicho por la propia atleta estos serán sus últimos panamericanos.
La tercera medalla del día llegó con el karateca Jovanni Martínez quien cayó derrotado ante el brasilero Douglas Brose, en la categoría de -60 kg. Sin embargo, Martínez logró una senda victoriosa que lo llevó a la final de su categoría.
“Me siento contento de sumar otra medallas y darle alegrías al país”, dijo Martínez luego de finalizar el combate contra el brasilero.
A pesar de estos resultados y de las 37 preseas conseguidas por los momentos, el presidente del Comité Olímpico Venezolano, Eduardo Álvarez, dijo sentirse preocupado por los resultados obtenidos en la cita panamericana.
“Hasta ahora no se han dado los resultados esperados, uno siempre planifica una cantidad de cosas, pero no se han concretado, no nos ha ido bien con las medidas que teníamos estipuladas”, manifestó Álvarez.
Sin embargo las medallas para Venezuela podrían seguir llegando con competencias como el karate, el atletismo, el bowling y la esgrima. El boxeo representa otra esperanza para Venezuela gracias a las finales que disputarán los púgiles Albert Ramírez en la categoría de 81 kg y Gabriel Maestre, quien compite en 69 kilogramos.
Maestre, Ramírez y Edgar Muñoz disputarán las finales de boxeo este sábado 25 de julio y, aunque ya aseguraron la medalla de plata, podrían conseguir tres doradas para Venezuela.
La ceremonia de cierre de estos Juegos Panamericanos se podrá disfrutar este domingo 26 de julio. Hasta el momento, Venezuela ha logrado un total de 37 medallas. 5 de oro, 16 de plata y 16 de bronce. Esta cantidad de presea ubica a la selección nacional en el puesto número 9. Por detrás de combinados como Argentina y Guatemala.