El campeón vigente del fútbol venezolano, el Monagas Sport Club, fue uno de los afectados por la medida del Gobierno de Nicolás Maduro de suspender las relaciones económicas con más de 40 empresas de Panamá, entre ellas la línea aérea Copa Airlines, a la que el Instituto Nacional de Aeronáutica Civil (Inac) le prohibió operar en el país por los próximos 90 días a partir de este viernes, 6 de abril.
La oncena que viajó de regreso desde Porto Alegre en Brasil, tras perder 4-0 con el equipo Gremio en su primer partido fuera de casa como parte de su participación en la fase de grupos de la Copa Libertadores, tenía escala en Panamá para regresar este jueves 5 de abril a Caracas.
Sin embargo, al intentar hacer el trasbordo se encontraron con la sorpresa de la prohibición y más de 40 personas, entre jugadores, personal técnico y directivos, debieron tomar al menos dos vuelos hacia Bogotá para intentar hacer la conexión con Caracas, ya que ni los futbolistas ni el cuerpo técnico contaban con la visa de tránsito que obliga el Gobierno de Juan Carlos Varela a tramitar a los venezolanos, lo que les obligó a salir a la capital colombiana.
Ante esto, debieron viajar en tres grupos. Una parte lo hizo anoche mismo, otra en el transcurso de la mañana de hoy viernes entre los que se cuenta la plantilla y el cuerpo técnico encabezado por su director Jhonny Ferreira, y este sábado, 7 de abril, terminará de hacerlo el último lote de miembros del club.
Ni la directiva ni el equipo de prensa del equipo quisieron ofrecer declaraciones sobre este percance, pero sí se confirmó esta situación que además afectará las prácticas del conjunto que este domingo se enfrentará al Caracas Fútbol Club el estadio Cocodrilos Sport Park, como parte de la décimo primera fecha del Torneo Apertura, debido al desgaste del viaje.
Otros entre los que también quedaron afectados está el fundador de las ONG Humano Derecho y Redes Ayuda, Melanio Escobar, quien venía en tránsito hacia el país con Copa.
Gracias al dictador me quedé varado fuera de mi país. Busco trabajo en Peru o Mexico. Gracias.
— Melanio Escobar (@MelanioBar) April 6, 2018
Copa Airlines ofreció a los viajeros que ya habían comprado boletos para vuelos después del 6 de abril reintegrarle el dinero sin ningún tipo de penalización, o cambios de los destinos según algunos criterios que ofreció en un comunicado. La empresa que volaba desde Maiquetía, Maracaibo y Valencia permitía a los venezolanos conectar no solo con Panamá sino con otros países como Colombia, Perú, Chile, Estados Unidos y otras naciones de Centroamérica, por lo que la suspensión deja a los usuarios con menos posibilidades de viajar, tras la salida a partir de 2016 de un grueso número de aerolíneas internacionales.
Lea más en: Copa ofrece reembolsos sin penalidad a sus pasajeros tras suspensión de Venezuela
Sin embargo, la aerolínea panameña no es la única que se mantiene en el país y vuela hacia esta nación. En Venezuela aún ofrecen este destino las empresas nacionales Laser, Venezolana, Turpial y Avior, que han aclarado que mantienen la operatividad de sus vuelos hacia el Aeropuerto de Tocumén.
Varela: Medida afecta a los venezolanos
La periodista venezolana radicada en Panamá, Katiuska Hernández, informó en su cuenta de Twitter que el presidente de ese país Juan Carlos Varela se comunicó con su par Nicolás Maduro para criticar esta medida contra Copa, al considerar que afecta más a los venezolanos que a la propia empresa de su país.
Varela ofreció estas declaraciones precisamente desde el Aeropuerto de Panamá Pacífico donde recibió la Copa Mundial de Fútbol, acto en el que declaró que hay muchos venezolanos que llevan comida y medicinas a su país, por lo que la decisión del Ejecutivo de Maduro, perjudicará especialmente a los ciudadanos.
Presidente @JC_Varela dice que se comunicó con su homólogo @NicolasMaduro y le indicó que la medida tomada contra @CopaAirlines afecta más al pueblo.
— Informe Aéreo Noticias IA (@InformeAereo) April 6, 2018
Más temprano la agencia de noticias española EFE en su servicio fotográfico mostró imágenes de Copa Airlines en el Aeropuerto Internacional de Maiquetía, donde se ven sus mostradores vacíos y sin operativad, así como los pasillos de la termina aérea con pocos pasajeros.
Foto: Miguel Gutiérrez/ EFE
Lea también:
Inac suspende vuelos de Copa Airlines por 90 días a partir de este 6 de abril
Los comentarios están cerrados.