Empresas Polar emitió un comunicado esta tarde, suscrito por el presidente de Alimentos Polar, Manuel Felipe Larrazabal. Le piden al Gobierno nacional reconsiderar la medida de ocupación, pues la planta tomada es una de las más activas y representa un importante centro de distribución de alimentos y bebidas para la región capital del país.
1.- Hasta el momento el Gobierno no se ha pronunciado al respecto. La directiva de Polar solo envió un comunicado la tarde de este jueves 30 de julio.
2.- Hay confusión entre los empleados en cómo llamar la medida, si expropiación o intervención.
3.- Desde el galpón de La Yaguara se distribuyen alimentos a 5.960 comercios en 19 municipios de la Gran Caracas.
4.- Consejos comunales de La Yaguara y Antímano están de acuerdo con la expropiación de la empresa. Dicen que “no les favorece tener a Polar ahí si igual tienen que hacer colas” en los abastos y supermercados.
5.- Empleados gritaban consignas de “Sí, se puede”, para respaldar a la organización y rechazar la medida de expropiación.
6.- En La Yaguara laboran 477 trabajadores de Pepsi Cola y 138 de Alimentos Polar.
7.- Transportistas independientes estaban molestos y preocupados por no poder cargar sus camiones de alimentos y hacer la respectiva distribución.
8.- Planta Yaguara distribuye mensualmente 12 mil toneladas de alimentos y 6 millones de litros de bebidas.
9.- Los representantes legales de Empresas Polar dialogaron con las autoridades del Ministerio de Vivienda y Hábitat, para conocer el alcance de la supuesta construcción del complejo habitacional gubernamental.
10.- “No cuestionamos que se quieran construir viviendas, que son tan necesarias, pero nos preguntamos por qué hay que afectar instalaciones industriales activas”, dijo Polar en su comunicado.