A las 8:40 de la noche del viernes 20 de abril salieron los últimos niños que recibieron diálisis en el Hospital de niños J. M. de los Ríos, luego de que el tratamiento se retrasara por seis horas, en vista de que el centro de salud no tenía suministro de agua.
A las 11:30 de la mañana, los pacientes del primer turno de la Unidad de Hemodiálisis -que normalmente inicia a las 7 de la mañana- no habían comenzado su tratamiento. Por lo que las madres de los niños del Servicio de Nefrología salieron a protestar acompañadas con sus hijos, trancando la avenida Vollmer de San Bernardino, en Caracas.
Las madres de hemodiálisis del hospital j.m de los Ríos trancaron la calle frente al hospital, porque les suspendieron el servicio de hemodiálisis a sus hijos. pic.twitter.com/png0brkzli
— Prepara Familia (@preparafamilia) April 20, 2018
Las autoridades del hospital de niños les dijeron que habían llamado a Hidrocapital para que enviara camiones cisterna y así activar el tanque de la Unidad de Hemodiálisis. Las mamás se acercaron a la dirección del centro de salud en tres oportunidades, según contó Edilse Arellano, madre de Winder Rangel, un paciente que esperaba por su tratamiento.
Sin embargo, la primera cisterna llegó a las 12:55 de la tarde, luego de que un funcionario de los Bomberos de Caracas llegara en ella al centro de salud. Las mamás del Servicio de Nefrología le comunicaron la situación que estaban atravesando, mas el bombero aseguró que no sabía nada sobre la falta de agua en el J. M. de los Ríos.
#20Abr LLegaron las cisternas y ya los 17 niños de los dos turnos de la hemodiálisis del Hospital J.M de Los Rios,la están recibiendo. Hidrocapital debe darle prioridad al suministro de agua para el Hospital, ni las operaciones ni las diálisis pueden suspenderse – @preparaflia
— Reporte Ya (@ReporteYa) April 20, 2018
Arellano señaló que los niños no recibieron su diálisis completa por el retraso generado debido al nulo suministro de agua. Cada uno recibió sólo dos horas de tratamiento, de entre tres y cuatro horas que suele durar una diálisis. A las 8:40 p.m., Edilse y Winder salieron del centro de salud.
Vicky Rodríguez, madre de Andrés, otro paciente de 14 años, explicó a Efecto Cocuyo que los niños empezaron su tratamiento a las 2:00 pm: “El último paciente que salió a las 8:00 pm fue mi hijo”, aseveró.
Katherine Martínez, directora de la ONG Prepara Familia, señaló que progresivamente llegaron otros camiones cisternas para garantizar el tratamiento a los 17 niños que tenían cita este viernes. “Si las mamás no salían, no responden”, afirmó.
La ONG Prepara Familia este sábado 21 de abril, a través de su cuenta en Twitter, exigió al Estado respeto a las medidas cautelares dictadas por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (Cidh) el pasado 21 de febrero de 2018, que amparan a los niños del Servicio de Nefrología del centro de salud.
Razón por la que pidieron se garantice el suministro de antibióticos, inmunosupresores, antihipertensivos y demás insumos que necesitan los pacientes del servicio, así como la reactivación del programa de transplantes: “(Los niños) están condenados a morir si no se reactivan, es urgente y deben fortalecer el programa de diálisis peritoneal“.
Hoy #21Abr se cumplen dos (2) meses del otorgamiento de las Medidas Cautelares otorgadas por la @CIDH para los niños y niñas de nefrologia del Hospital J.M de Los Ríos, exigimos al Estado el cumplimiento de las medidas otorgadas #CIDHNiñosNefro pic.twitter.com/7Qqqk7rwrn
— Prepara Familia (@preparafamilia) April 21, 2018
Con información de María Victoria Fermín