Especialistas hablarán sobre la migración venezolana en el foro De cuna de oportunidades a país de emigrantes organizado por el portal Crónica.Uno y la ONG Espacio Público, el cual se realizará en el salón Monseñor Romero de la Parroquia Universitaria de la Universidad Central de Venezuela, el viernes 27 de abril a partir de las 8:30 a.m.
Detallarán sobre las consecuencias de la migración venezolana y explicarán las causas de este fenómeno social y además responderán a dudas como ¿Por qué los venezolanos están dejando su país?, ¿Cuántos venezolanos se han ido a otros países?, ¿Cuáles son los países destinos?, ¿Cómo afecta la migración a las familias, a los que se quedan y a los que se van?, ¿Cuáles son los profesionales que más se han ido?, ¿Los que se van piensan regresar?, ¿Cómo impacta al país el éxodo de enfermeras, médicos y docentes?
De cuna de oportunidades a país de emigrantes contará con la participación de Claudia Vargas, socióloga investigadora sobre migración; Siboney Pérez, de Psicólogos sin Fronteras; Ana Rosario Contreras, presidenta del Colegio de Enfermeros del Distrito Capital; y Hernán Matute, docente y coordinador de las Cátedras Libres Antidrogas del Instituto Pedagógico de Caracas. La entrada es libre.
El foro mostrará los estudios que la Universidad Simón Bolívar ha realizado sobre la migración venezolana, cómo afectan a las personas estos procesos migratorios y darán algunas recomendaciones para explicar el fenómeno frente a los más pequeños de la casa, quienes tienen que lidiar con la circunstancia de amigos o docentes que se van.