• Política
  • La Humanidad
  • Economía
  • Sucesos
  • Salud
  • Venezuela Migrante
  • Solaz
  • Cambio climático
  • Deportes
  • Internacionales
  • Sobre nosotras
  • Newsletters
  • Canal de Whatsapp
  • Chatbot de chequeos
  • Apóyanos
  • Twitter Username
  • YouTube
  • Facebook Page
  • Instagram
  • Telegram

Categorías

  • Política
  • Elecciones presidenciales 2024
  • Economía
  • Sucesos
  • La Humanidad
  • Salud
  • Deportes
  • Opinión
  • Venezuela Migrante
  • Cocuyo Chequea
  • Solaz
  • Cambio climático
  • Especiales

Paginas

  • Newsletters
  • Sobre nosotras
Saltar al contenido
  • Sobre nosotras
  • Newsletters
  • Canal de Whatsapp
  • Chatbot de chequeos
  • Apóyanos
  • Twitter Username
  • YouTube
  • Facebook Page
  • Instagram
  • Telegram
Efecto Cocuyo

Efecto Cocuyo

Periodismo que ilumina

  • Política
  • La Humanidad
  • Economía
  • Sucesos
  • Salud
  • Venezuela Migrante
  • Solaz
  • Cambio climático
  • Deportes
  • Internacionales
  • Tendencias:
  • Migración venezolana
  • Derechos humanos en Venezuela
  • Presos políticos
Home / Internacionales / Gobierno colombiano decomisa 400 toneladas de alimentos «no aptos» destinados a los Clap
Publicado enInternacionales

Gobierno colombiano decomisa 400 toneladas de alimentos «no aptos» destinados a los Clap

El presidente colombiano, Juan Manuel Santos, aseguró que en 15 contenedores había 25 mil 500 cajas Clap que no pasaron controles sanitarios
Foto del avatar por Efecto Cocuyo | @efectococuyo 17 mayo, 2018 8:03 pm27 julio, 2023 8:52 pm

Suscríbete a nuestro Boletín Diario

El presidente colombiano, Juan Manuel Santos, denunció este jueves 17 de mayo la distribución a los venezolanos de alimentos “no aptos” para el consumo por parte del Gobierno de Nicolás Maduro y presentó como prueba el decomiso de 400 toneladas de alimentos en el puerto de Cartagena de Indias.

En una declaración que dio desde la Casa de Nariño, sede de la Presidencia colombiana, Santos reveló que este miércoles 16 de mayo la Policía Fiscal y Aduanera y otros organismos de control colombianos “decomisaron en Cartagena casi 400 toneladas de alimentos no aptos para consumo que iban a ser repartidos por esos comités políticos de control social en Venezuela“.

Suscríbete al boletín diario

El mandatario neogranadino aseguró que ese decomiso “es la punta del iceberg de un negocio despreciable que involucra empresas de fachada en Colombia, México y muchos otros países”.  Se trata del decomiso de 15 contenedores con 25.200 cajas Clap que “incumplían requisitos sanitarios. Todos los empaquetados tenías plagas“, dijo el propio mandatario del vecino país.

Santos, a quien en el cierre de su campaña electoral el presidente y candidato a la reelección en Venezuela Nicolás Maduro lo “mandó al carajo”, criticó la figura de los Comités Locales de Abastecimiento y Producción (Clap) que creó la gestión chavista, al acusar el uso de esta figura “para explotar la crisis humanitaria venezolana”.

Sobre el procedimiento de retención de la mercancía añadió que “en el marco de la investigación que permitió este decomiso hay evidencias de posibles delitos de corrupción, lavado de activos y enriquecimiento ilícito. He solicitado a la Policía Nacional y la Dian entregar todas las pruebas recolectadas a la Fiscalía General de la Nación –con quien hemos venido trabajando—para que avance la investigación, en la que también están colaborando autoridades de otros países”, afirmó.

En Venezuela, un grupo de periodistas se vio forzado a salir del país, después de revelar a través de una serie de investigaciones sobre la compra de alimentos para los Clap, en el que se ven involucrados funcionarios del Gobierno de Maduro. Por ello fueron demandados en tribunales del país y debieron marcharse al exterior ante la posibilidad de ser detenidos.

La serie de reportajes publicados en el portal de periodismo de investigación Armando.info bajo el título “Detrás de los Clap” reveló diferentes irregularidades como el cobro de comisiones y precios abultados, en los que estaría involucrado un empresario de origen colombiano. Además, puso en evidencia la cuestionable calidad de los productos contenidos en las cajas Clap.

Santos insistió a Maduro que “permita el establecimiento de un canal humanitario para que organizaciones acreditadas, legítimas y transparentes puedan brindar ayuda y asistencia a los venezolanos que padecen la escasez y el hambre que su régimen ha producido”.

Santos acusa a Maduro de pagar y cedular a colombianos para que voten el #20Mayo

Con información y fotode de EFE

Etiquetado: control social, crisis humanitaria, Juan Manuel Santos, lavado de dinero, Nicolás Maduro
IFCN Signatory Badge

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN DIARIO

LAS MÁS LEÍDAS

LAS MÁS RECIENTES

Imponer circuitos comunales a gobernadores y alcaldes puede generar contención y caos administrativo, advierten expertos 

Imponer circuitos comunales a gobernadores y alcaldes puede generar contención y caos administrativo, advierten expertos 

17 agosto, 2025 10:00 am17 agosto, 2025 10:17 am
Represión contra sindicalistas venezolanos se agudiza en medio de reclamos salariales

Represión contra sindicalistas venezolanos se agudiza en medio de reclamos salariales

17 agosto, 2025 8:56 am17 agosto, 2025 8:57 am
Detienen en Colombia a uno de los «más buscados» del Tren de Aragua en Chile

Detienen en Colombia a uno de los «más buscados» del Tren de Aragua en Chile

17 agosto, 2025 8:54 am17 agosto, 2025 10:20 am
Machado es un “foco de inestabilidad” para Maduro: la razón por la que Cabello la ataca, según politólogos 

Machado es un “foco de inestabilidad” para Maduro: la razón por la que Cabello la ataca, según politólogos 

17 agosto, 2025 2:50 am15 agosto, 2025 7:25 pm
Venezuela presenta contramemoria sin reconocer a la CIJ: ¿qué sigue en el juicio por el Esequibo? 

Venezuela presenta contramemoria sin reconocer a la CIJ: ¿qué sigue en el juicio por el Esequibo? 

17 agosto, 2025 2:30 am15 agosto, 2025 10:21 pm

ENTRADAS RELACIONADAS

Fundado en enero de 2015 en Caracas, Venezuela

Nuestra misión

Hacer periodismo que ilumina, que forma, informa y se acerca a su audiencia, mediante un ejercicio responsable del periodismo, con credibilidad, en equipo con nuestro talento humano y comprometidos con la audiencia, con el fin de fortalecer la democracia y promover el derecho de las personas a estar bien informadas.

  • Términos y Condiciones
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Política de Neutralidad de nuestras verificaciones
  • Sobre nosotras
  • ¿Quiénes Somos?
  • Nuestros orígenes
  • Nuestra filosofía institucional 
  • Nuestro portafolio de productos
  • Nuestra metodología de chequeos
IFCN Signatory Badge

Escribenos

[email protected]

[email protected]

Síguenos

  • X
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
Back To Top
© 2025 Efecto Cocuyo Impulsado por Newspack
  • Twitter Username
  • YouTube
  • Facebook Page
  • Instagram
  • Telegram