El panorama de la Gran Caracas se repite en la mayoría de las regiones. Poca participación de votantes, retrasos en las mesas electorales e instalación de puntos rojos caracterizan la jornada comicial de este 20 de mayo.

En estados como Anzoátegui y Monagas reportaron también fallas en el transporte público, de acuerdo con usuarios de Twitter a través de sus cuentas. También denunciaron que autobuses de Transmonagas están siendo utilizados para movilizar a electores.

En Valencia (Carabobo), Puerto Ordaz (Bolívar) y Maturín las máquinas de votación pasaron al menos las primeras tres horas de la jornada con fallas técnicas, inasistencia de los miembros de mesas e incluso fallas eléctricas.

Por otra parte, en Guacara, estado Carabobo, se reportó la presencia de delincuentes que intentaron ingresar a los centros de votación para robar el armamento del personal del Plan República, informó el general de División, Juan Carlos Du Boulay, comandante de la Zona Operativa de Defensa Integral (Zodi) Carabobo número 45, quien también agregó que hay cuatro detenidos por los episodios ocurridos en unas escuelas en el municipio Guacara y en la parroquia Miguel Peña de Valencia.

Puntos rojos

En San Diego, también en la capital carabobeña, donde ejerció su derecho al voto el candidato Javier Bertucci, este aseguró que han recibido al menos “1.400 denuncias” referentes a la presencia de puntos rojos a menos de 200 metros en diversos centros de votación, entre otras incidencias.

Por su parte, el también candidato, Henri Falcón, también realizó la denuncia acerca de la instalación de puntos rojos e irregularidades con la figura del voto asistido. Exhortó al Consejo Nacional Electoral a “tomar cartas en el asunto inmediatamente”.

Un total de 20 millones 526 mil 978 ciudadanos están convocados a participar este domingo en la elección del Presidente de la República y los diputados a los consejos legislativos para un próximo período. Sin embargo, la baja participación y abstención fueron evidentes desde las primeras horas de la jornada.

Fermín: 900 irregularidades están vinculadas con compra de votos y puntos rojos

Baja afluencia de electores

Fueron varios los estados del país donde se reportaron pocas personas acudiendo a los centros de votación. Incluso, usuarios de Twitter publicaron fotos donde los catalogaron como “vacíos” a lo largo de este 20 de mayo.

En las ciudades de Mérida, El Vigía y Ejido (Mérida) fueron varios los planteles donde la abstención fue la protagonista. Sin colas y con pocas personas en la calle se desarrolló la jornada. Además, usuarios en redes sociales denunciaron la ubicación de puntos rojos dentro del perímetro de los centros de votación.

#Mérida #Cobertura20M Punto rojo a pocos metros del Colegio Seráfico y Liceo Tulio Febres Cordero 12:35pm @ReporteYa pic.twitter.com/rjPobtp4e6

— Elvis (@elvisg83) May 20, 2018

El panorama desolado se repitió también en Ciudad Bolívar, donde en los colegios Nuestra Señora de las Nieves y el Colegio José Luis Afanador se reportaron “pasillos vacíos”, al igual que en Ciudad Guayana, ambas localidades de Bolívar.

Y así CIUDAD BOLÍVAR Le dice #NoVoto a esta carnavalada de elecciones. #Cobertura20M #FraudeElectoral Cuando son las 1:36 PM… #ResistenciaVzla #20Mayo #20MCronicaDeUnFraudeAnunciado pic.twitter.com/9L2COYCQlM

— Noel Davis♕‏ (@noellizardi1) May 20, 2018

En Barquisimeto (Lara), las calles desiertas y la falta de transporte evidenciaron la ausencia de ciudadanos para ejercer su derecho al voto. Fue en ese estado donde el candidato presidencial, Henri Falcón, hizo efectivo su voto a las 11:30 de la mañana.

Para esa hora, en el municipio Carirubana, al sur de la península de Paraguaná, en Falcón, una mujer había sido detenida tras romper su comprobante de voto luego de -presuntamente- equivocarse al momento de elegir. La acción fue catalogada como delito electoral.