Desde el Palacio de Miraflores, el presidente Nicolás Maduro convocó a una gran jornada de diálogo nacional tras resultar reelecto en los comicios de este domingo 20 de mayo.

“Pido respeto a todo el pueblo de Venezuela“, dijo Maduro, quien ofreció unas declaraciones acmpañados de los líderes del chavismo minutos después de que el Consejo Nacional Electoral (CNE) anunciara los resultados.

“Convoco a una gran jornada de diálogo nacional con todos los sectores políticos, con los sectores económicos, culturales, sociales (…) Reencuentro, reconciliación y diálogo permanente es lo que necesita Venezuela”, continuó.

Dijo que, con el diálogo, los sectores trazarían una agenda para el porvenir del país. “Les propongo a Henri Falcón, a Reinaldo Quijada y a Javier Bertucci que nos reunamos a hablar sobre el futuro del país”, expresó. “Estoy listo para sentarme”, aseguró.

Prometió que para el período 2019-2025 se le “verá por todo el país en Gobierno de calle” y activará “los motores de la economía“.

El mandatario indicó que sacó 47 puntos porcentuales de ventaja sobre el candidato opositor Henri Falcón y que ganó con 68% de los votos. Sin embargo, no mencionó que la victoria se produjo en una jornada con baja afluencia y que el CNE informó que hubo una abstención de más de 52%.

En su discurso, se refirió a las declaciones del Falcón, quien dijo minutos antes del pronunciamiento del órgano comicial que desconocería los resultados electorales por estar “plagados de abusos e irregularidades“.

“Nunca se había visto que un candidato desconociera los resultados antes de que los dieran (…) Nunca antes le había sacado 47% por el pecho al segundo candidato“, expresó frente a sus simpatizantes.

Maduro se pronunció también sobre las denuncias de chantajes y amenazas realizadas por candidatos opositores y observadores electorales. “(Falcón) dice que al pueblo lo coaccionaron. Es una falta de respeto a los 8 millones de venezolanos que ejercieron su derecho al voto de manera libre“, dijo.

El presidente reelecto denunció que hubo “sabotajes” para evitar que los electores se movilizaran este 20 de mayo y que habría “justicia” para los culpables. También dijo que se comprometía a hacer justicia contra “toda la guerra eléctrica y la guerra económica“.

“Creo en una nueva etapa para Venezuela, en un nuevo comienzo”, insistió.

Lucena anuncia reeleción de Maduro con 5,8 millones de votos y más de 52% de abstención