Presos políticos. El ministro de Comunicación e Información, Jorge Rodríguez, informó que este viernes 1 de junio inicia el proceso de “beneficios” para los políticos “incursos en hechos de violencia” y que participaron en acciones “contra las personas, la propiedad pública y privada y la constitución de la República” en los años 2002, 2013, 2014 y 2017.

Explicó que la medida la otorga el Estado venezolano y el Ministerio Público luego de que el presidente Nicolás Maduro, durante la entrega de credenciales en el Consejo Nacional Electoral (CNE) el pasado 24 de mayo, “convocara a toda Venezuela a un diálogo profundo”.

Dijo que la Comisión de la Verdad “avanzó” en el “estudio y definición del alcance de los beneficios para políticos que hubieran cometidos delitos contra el orden constitucional“.

Este viernes, un grupo de presos políticos fue trasladado desde su centro de reclusión en El Helicoide, sede del Sebin, a la Cancillería de la República, lugar donde se reunieron con la presidenta de la Comisión de la Verdad y de la Asamblea Nacional Constituyente, Delcy Rodríguez, quien aseguró que el mandatario ordenó la liberación de los reclusos “por motivos políticos”.

39 presos políticos recibieron “beneficios procesales”, informó el TSJ