Orinoco crecido. Las lluvias constantes en los últimas días han provocado la crecida del río Orinoco, lo que ha dejado afectaciones en la capital del municipio Alto Orinoco, La Esmeralda, así como en los municipios Maroa y Río Negro.
La cuenta Twitter de la Base Aérea Orinoco de la Aviación Militar en esta entidad, destacó que la crecida del río Orinoco, dejó “inundaciones y pérdida cultivos“, lo que ameritó la inspección de las autoridades regionales en la zona.
Detallaron que “la crecida del río Orinoco en la comunidad indígena de La Esmeralda alcanza niveles superiores a los últimos años. Se calculan 40 centímetros para llegar al nivel de la pista de aterrizaje”.

El abogado defensor de derechos humanos de comunidades indígenas en Amazonas y miembro de la ONG AC Kape-Kape, Olnar Ortiz, informó a Efecto Cocuyo que en Río Negro por el aumento de los niveles de los ríos Casiquiare y Alto Río Negro, hay comunidades afectadas como Merey 2, Yuco, Wirionawe, Porvenir y Niñal.

También en la capital de Río Negro, San Carlos de Río Negro, las comunidades de Zona Verde, La Conejera, Muelle, Pariwabo, Guarinuma, Iwapi, Sinai y Feliciano Yapuare.
Informó que los cultivos indígenas se ven impactados por estas crecidas, y todavía las aguas no han bajado su cauce.
La Base Aérea detalla que realizarán jornadas de atención médica en las comunidades de Alto Orinoco, pero no detalla afectaciones de Río Negro ni Maroa.
En la comunidad indígena de La Esmeralda se llevó a cabo Reunión Cívico-Militar para inicio de las actividades que se llevarán a cabo para atender las necesidades del pueblo indígena., motivado a la crecida del crecida del Río Orinoco. pic.twitter.com/NHI468tNLL
— BASE AEREA ORINOCO (@BATAO_AMB) June 22, 2018
Las lluvias en el país han sido continuas en la última semana por el paso de tres ondas tropicales, que han dejado daños al menos nueve estados del país y dos personas fallecidas en el Zulia, donde una vaguada además dejó a familias damnificadas en el municipio La Cañada de Urdaneta.

Protección Civil informó este sábado 23 de junio que la onda tropical número 10 que entra a Venezuela este día, dejará lluvias en buena parte del país, especialmente en Los Llanos, así como en Monagas y Delta Amacuro.

Fotos: Cortesía Olnar Ortiz
94 viviendas afectadas en nueve estados del país por paso de onda tropical