Marcos Rojo fue el héroe de Argentina ante Nigeria

En un compromiso sumamente emocionado y apretado, la selección argentina venció al equipo de Nigeria 2-1 y aseguró su pase a octavos de final como segundo del grupo D, por debajo de Croacia que venció a Islandia y mantiene su puntaje perfecto.

El partido comprometía a nigerianos y argentinos, al equipo sudamericano sólo le servía ganar el partido, una derrota o un empate lo dejaba fuera de competencia en la propia primera ronda, algo que sería un verdadero mazazo para Argentina. Mientras tanto, Nigeria podía empatar y contar con una victoria de Croacia ante Islandia para clasificar a octavos de final.

Jorge Sampaoli, seleccionador argentino, sumamente criticado durante los dos primeros partidos de la Copa Mundial, decidió darle ingreso a Éver Banega para acompañar a Javier Mascherano en el medio de la cancha y en la punta alineó a Gonzalo Higuaín, para buscar mayor presencia en el área africana.

El primer tanto del partido llegó apenas en el minuto 14 gracias a una maravillosa asistencia de Banega, quien habilitó a Lionel Messi para que este controlara con su muslo izquierdo y definiera, como pocas veces, con su pierna derecha ante el achique del portero Francis Uzoho.

YouTube video

Después de este tanto el partido cayó en una especie de vacío. No había mucho juego por parte de Argentina, pero tampoco los nigerianos respondían con fútbol elaborado para atacar. Finalizaron los primeros 45 minutos con la victoria albiceleste y con un empate a cero goles en el partido entre Islandia y Croacia, que le daba la clasificación a Argentina.

La segunda mitad arrancó con una Nigeria más enganchada en lo ofensivo. Rohr Gernot, seleccionador de “Las Súper Águilas”, cambió al delantero Kelechi Iheanacho, para darle ingreso a Odion Ighalo, jugador de corte ofensivo que tuvo varias oportunidades en el compromiso.

El gol nigeriano llegó en el minuto 51 gracias a un tiro penal ejecutado magistralmente por Victor Moses, quien engañó al portero Franco Armani y empató el partido. Con el 1-1, Nigeria llegaba a 4 puntos y clasificaba a octavos de final.

YouTube video

El equipo africano tuvo otras dos opciones en los pies de Ighalo, sin embargo, una se fue desviada del arco y la otra fue repelida de buena forma por el guardameta Franco Armani. El compromiso seguía 1-1, mientras tanto Croacia e Islandia también igualaban a un gol.

El desenlace del partido se dio de forma inesperada y con un protagonista que pocos podrían haber tenido en sus respectivos guiones. Un centro de Gabriel Mercado desde la banda derecha llegó al centro del área nigeriana y apreció el defensor Marcos Rojo para rematar de forma certera, como si fuera un delantero de toda la vida, para vencer al golero africano y darle el agónico triunfo a Argentina.

YouTube video

El partido finalizó con la victoria albiceleste y una celebración entre los jugadores que no se vieron muy cercanos con el entrenador Jorge Sampaoli.

Victoria con sangre

Uno de los protagonistas del compromiso fue Javier Mascherano. El experimentado jugador defensivo se vio realmente errático y lento en varias ocasiones. Entregó mal el balón al menos cinco ocasiones y fue quien provocó el penal por un forcejeo tonto en el área, donde también se ganó una tarjeta amarilla.

Sin embargo, tras las acción del penal, el juego de Mascherano cambió por completo. El futbolista se convirtió, prácticamente, en el creador de juego de Argentina, algo impensado unos minutos antes, cuando era Éver Banega quien dominaba los hilos en la media cancha.

Durante el segundo tiempo Mascherano tuvo una cortada en su ceja y la sangre se derramó por parte de su rostro. A pesar de que, según el reglamento Fifa, un jugador no puede estar en el campo si tiene siquiera una gota de sangre, el árbitro turco Cüneyt Çakır no decidió apartar a Mascherano del campo, o simplemente no se fijó, a pesar de tener al jugador frente a frente en dos ocasiones.

Javier Mascherano tuvo un partido accidentado y sangró en su rostro buena parte del segundo tiempo.

Los octavos de final

Argentina se enfrentará a Francia el sábado 30 de junio en Kazán. El partido, sin duda, será realmente complicado. No obstante, Francia ha demostrado un nivel aceptable durante el campeonato y, realmente, no se ha visto incómoda en cancha.

Todo lo contrario a la realidad argentina. La albiceleste no se ha visto asentada y cómoda en ningún compromiso, y los problemas en el vestuario, así como las disputas y desacuerdos con Jorge Sampaoli pueden ser claves para que los sureños no tengan un desempeño adecuado ante los galos.

Pero en octavos de final comienza un nuevo mundial, o al menos eso se dice. Equipos como Argentina toman un segundo aire, una nueva vida, y a pesar de que lo mostrado en fase de grupos no haya sido lo mejor, a partir de octavos el asunto puede cambiar y el equipo albiceleste puede engranarse y marchar de forma victoriosa.