Escuelas solidarias. Desde inicios de julio, educadores, padres y representantes iniciaron la planificación para mantener las escuelas de Fe y Alegría abiertas durante las vacaciones. El objetivo: brindar un espacio seguro para el esparcimiento de niños, niñas y adolescentes.

Este miércoles 25 de julio la directora nacional de las escuelas de Fe y Alegría, Noelbys Aguilar, contabilizaba 68 planteles que permanecerán activos durante seis semanas a partir del 1º de agosto. En ese tiempo se realizarán en las instituciones planes vacaciones que incluirán un programa alimentario.

La directora dijo a Efecto Cocuyo que la iniciativa es posible gracias al trabajo voluntario. Personal docente apoyará con las actividades de recreación que, incluso, contará con la participación de algunos exalumnos. Las madres serán los encargadas de preparar las meriendas.

Prevén atender a unos ocho mil estudiantes y también recibirán a niños, niñas y adolescentes de las comunidades aledañas a las escuelas.

“Sabemos que por la situación del país los padres no pueden garantizar unas vacaciones dignas a sus hijos, como acostumbraban a hacerlo. Esta es una oportunidad para aprender nuevas formas de relacionarse, el cómo trabajar en equipo y manejar conflictos“, señaló.

Mitigar la crisis

Luisa Pernalete, coordinadora del programa Educación para la Paz de Fe y Alegría, opinó que estas iniciativas son una alternativa para mitigar la crisis, en beneficio de los escolares. Aplaudió que los maestros y los padres no se dejaran abatir por lo que consideró “un año escolar agobiante”.

La educadora señaló que entre las escuelas que se unirán a este plan están la Monseñor Romero de Barquisimeto, en Lara y la Escuela Técnica Industrial Simón Rodríguez en Puerto Ordaz, estado Bolívar.

Iniciativa gubernamental

En total, 78 escuelas estadales y 40 nacionales ubicadas en el estado Miranda también serán abiertas en agosto.

Según reportó AVN, unos 29 mil niños, niñas y adolescentes de Guarenas y Guatire serán beneficiarios del plan vacacional “Agosto Escuelas Abiertas“, de la Gobernación del estado Miranda. Las jornadas incluirán alimentación y se promoverá la formación en temas como la siembra y la cultura indígena.

Foto: Compañía de Jesús Venezuela

Periodista egresada de la UCV. Estudiante del posgrado de periodismo de investigación del grupo editorial Perfil y la Universidad del Salvador en Argentina.