Con la campaña #NiUnCentavoMás venezolanos en Chile denuncian el cobro de 50 dólares americanos que impone su embajada en el país austral para tramitar los antecedentes penales.
El documento, requerido por los extranjeros para su regularización migratoria y poder emplearse en Chile, podía ser descargado de forma gratuita desde la página web de la embajada venezolana en Chile hasta la semana pasada.
La presidenta de la organización Amigos de Venezuela, María Laura Liscano, declaró al diario El Mercurio que quienes necesitan el certificado están en situación irregular y no pueden trabajar, lo que afecta sus ingresos y les complica el pago de los 50 dólares.
“Hay una campaña llamada #NiUnCentavoMás que busca abrir los ojos de las autoridades chilenas para que validen los antecedentes penales sin que pasen por la sección consular. Más de 30 mil venezolanos necesitan este documento, lo que significaría un ingreso de más de 1,5 millones de dólares para un gobierno corrupto que, lejos de facilitar los trámites a sus ciudadanos, los dificulta”, afirmó.
El nuevo arancel es calificado de “abuso” por los afectados. “Se están aprovechando de la situación. Es mucho dinero y uno esta acá, recién de a poco. Es política al final”, señaló a El Mercurio Verona Tapia, venezolana que esperaba para realizar trámites en la sede diplomática.
En las redes sociales condenan la medida, mientras que las autoridades consulares responden que para intervenir debe existir un acuerdo con el país de origen de los inmigrantes y una determinación de Interior sobre la necesidad de brindar apoyo.
#NiUnCentavoMas es injusto que tengamos que pagar 50$ al gobierno de Venezuela por certificar los antecedentes penales cuando son facilmente verificables en esta página y GRATIS https://t.co/KjT4F1X9cx…@sebastianpinera@DptoExtranjeria
— Elisa Chacon (@Elisavcm) July 28, 2018
@DptoExtranjeria los venezolanos no aceptamos pagarla a la dictadura del Gobierno venezolano #NiUnCentavoMas @sebastianpinera Acepte el Codigo QR
— Jose David (@MKKDerFuhrer) July 28, 2018
@EmbaVeneChile epa! Tan costosos son sus caprichos que ahora piden 50usd para apostillar? Porque dólares? eso es anti revolucionario que pasó con el Bolivar soberano? Habrá carrito, ropita y joyas nuevas en la embajada! #NiUnCentavoMas
— Jose Peñaloza (@josepvivas) August 1, 2018
Llegada de venezolanos en aumento
De acuerdo con información del Departamento de Extranjería y Migración, más de 600 mil inmigrantes estarían en Chile a finales del año 2017. Además, el periódico chileno Pulso reseñó que durante el 2016 se entregaron 53.622 permanencias definitivas, “lo que representa un aumento de 9,8% en relación con 2015, pero un incremento de 25% en comparación con 2014. La presencia de ciudadanos haitianos, venezolanos y colombianos experimentó la mayor alza en los últimos dos años. Para el caso de los venezolanos, se pasó de 685 visas definitivas en 2014 a 1.737 en 2016, lo que representa un alza de 153%”.
Lea la publicación de El Mercurio completa aquí.
Lea también:
Casi mil venezolanos acuden diariamente a de Extranjería en Chile
Foto: Diario El Luchador