Visiblemente calmado, José Pérez Venta, uno de los implicados en el asesinato de Liana Hergueta, hizo algunas “revelaciones” sobre el supuesto entrenamiento que recibió, junto a miembros de “Operación Libertad”, en Colombia para generar “caos” durante las protestas de 2014.
Estas son las claves de la confesión que el Gobierno difundió a través de los medios públicos:
1. Los integrantes de Operación Libertad habrían recibido “entrenamiento” en Cúcuta, Colombia, bajo la tesis política del “Golpe Suave” ideada por el estadounidense Gene Sharp.
2. El entrenamiento era de carácter militar. Pérez Venta aseguró que recibían instrucciones de cómo ejecutar el orden cerrado para moverse en situaciones de no combate y en los momentos en los que sería necesario enfrentar a la Guardia Nacional Bolivariana para generar “caos”.
3. El exmandatario colombiano, Álvaro Uribe y el empresario Óscar Iván Zuluaga, quien además se desempeñó como ministro de Hacienda durante el segundo gobierno de Uribe, son señalados como partícipes del plan de “desestabilización política”.
4. José Pérez Venta se presenta como Coordinador Comunitario de Chacao por el área de juventud de Voluntad Popular. También asegura que fue el coordinador Nacional de Derechos Humanos por el área de la juventud de Alianza Bravo Pueblo.
5. El ataque a la sede del Ministerio Público, denunciado por la propia Fiscal Luisa Ortega Díaz y que encendió las protestas del 12 de febrero de 2014 en Caracas, fue planificado, según la versión de Pérez Venta, en complicidad con la dirigente de Vente Venezuela, María Corina Machado; el líder de Voluntad Popular, Leopoldo López, y el alcalde metropolitano Antonio Ledezma.
6. El asesino confeso de Hergueta también incluyó en la lista a Henrique Capriles Radonski, de quien recibió lineamientos “para captar a jóvenes para las (elecciones) Parlamentarias”.
7. Cinco personas fueron señaladas como los presuntos financistas: el director de El Nacional, Miguel Henrique Otero; una congresista estadounidense de nombre Betty Grossy, el senador del partido republicano, Marcos Rubio, el encargado de negocios de la embajada de EEUU, Phill Laidlaw (de quien supuestamente recibió un aporte de $1.000 para la compra de armas largas), incluso la actriz y cantante María Conchita Alonso.
8. Los ataques a las instalaciones y autobuses del Metro de Caracas, a las sedes de ministerios y de bancos, la colocación de guayas o de “miguelitos” para generar accidentes en las calles, fueron dictados, según la versión de Venta, por el diputado y miembro de la nueva directiva del partido intervenido por el TSJ Copei, Enrique Mendoza, el general retirado, Antonio Rivero, y Alejandro Zerpa, quien se identifica así mismo como “socialdemócrata” en su cuenta de Twitter. Las reuniones se llevaban a cabo en la sede de Copei, ubicada en Chacao.
9. Fidel Madroñero, moderador de Zurda Konducta, denunció que Conrado Pérez Linares, candidato de la MUD en el circuito 2 de Trujillo, es hermano de otro de los implicados en el asesinato de Liliana Hergueta, Carlos Trejo.
10. El coordinador nacional de Primero Justicia, Julio Borges, desmintió la vinculación de Pérez Venta y Carlos Trejo con el partido y señaló que son “patriotas cooperantes”. “El gobierno está desesperado por mostrar que son diferentes cuando en realidad ellos son los responsables de la violencia y la impunidad”.
Video