“Vienen sin casi educación y sin un medio en el bolsillo huyendo de las necesidades sociales y de la guerra, buscando protección en el socialismo”, así se refirió el presidente Nicolás Maduro, este jueves 20 de agosto, a los ciudadanos colombianos que, según él, cruzan la frontera para migrar ilegalmente al país.
La retórica en cadena nacional viene a propósito del cierre de la frontera por 72 horas anunciado la noche del miércoles, a raíz del ataque a tres funcionarios del Ejército que hacían labores en contra del contrabando.
“He orientado al vicepresidente Jorge Arreaza que, junto a un conjunto de ministros; Padrino López, González López, Carmen Meléndez, vayan presentándome un conjunto de opciones para orientar el marco jurídico nuevo que vamos a implementar en toda la frontera”, manifestó Maduro.
Además aseguró que los candados fronterizos solo representan la primera medida al respecto. El resto las anunciará en el transcurso del día y de lo que queda de semana, sin embargo adelantó que reforzarán la presencia militar y policial tanto en Ureña como en San Antonio del Táchira.
El Primer Mandatario también ordenó a la canciller Delcy Rodríguez a reunirse, junto con los gobernadores fronterizos, con autoridades colombianas, para buscar solución a los males que atacan la frontera
Para Maduro, una oleada de colombianos vienen a Venezuela en búsqueda de una mejor vida. Según cifras, que lanzó en la cadena, aseguró que 5 millones 600 mil colombianos viven en territorio nacional.
“Son múltiples las pruebas de cómo la peste paramilitar ha sido traída al país por la derecha venezolana para llenar el país de caos y muerte”.
Destacó que en los últimos nueve años, han ingresado más de 800 mil colombianos. Según cálculos del Saime, esta cifra podría duplicarse si se toman en cuenta los neogranadinos ilegales en Venezuela, manifestó.
“¿Por qué se vienen miles y miles y miles de colombianos a Venezuela?… Por algo debe ser… Estamos llegando al punto límite de ese éxodo e inmigración masiva. Venezuela es un país del tercer mundo, estamos superando la pobreza. Nos van entrando miles y miles y miles de familia de Colombia y nos traen consigo sus necesidades. Hay que hacer un plan humanitario”, manifestó.
Inclusive, el Jefe de Estado comparó esta migración con la de africanos hacia Europa.
Foto: Prensa presidencial