Un temblor de magnitud 6,3 en la escala de Richter sacudió al menos a 10 estados del país la tarde de este martes, 21 de agosto. A las 5:31 pm aproximadamente, los edificios residenciales y de oficinas en Caracas se vaciaron apenas se sintió el movimiento telúrico.

María Alejandra Liendo, quien trabaja en una oficina en Centro Plaza, en Los Palos Grandes, fue una de ellas. “Yo estaba dentro del ascensor. Se apagó la luz y, segundos después, volvió la electricidad. Éramos tres personas y salimos corriendo apenas abrieron las puertas”, dijo la joven.

“Esta noche duermo con ropa”, expresó un transeúnte que caminaba hacia la estación Altamira.

Odimar Descot estaba descansando en su cama con su esposo e hijo cuando el piso empezó a temblar. “Yo acababa de llegar del trabajo y, de pronto, sentimos que la cama se movió. Niño, deja el fastidio, le dije a mi hijo; pero luego vi que era un sismo“, contó a Efecto Cocuyo.

“¡Está temblando, corran!”, dijo Odimar a sus familiares, quienes evacuaron el edificio donde residen en Los Palos Grandes, y buscaron alejarse de las ventanas hacia el parque La Estancia.

Dayeiner se encontraba en la estación Chacaíto, cuando ocurrió el movimiento telúrico. Afirma que él no sintió el sismo, pero que otros usuarios indicaron sentirse mareados mientras esperaban a que llegara el tren.

Urania, quien trabaja en el Metro de Caracas en la estación Altamira, dijo a Efecto Cocuyo que el sistema subterráneo presentaba poca afluencia para el momento del temblor. “Yo me asusté y miré a la muchacha que está en la taquilla. Me dijo que sí estaba temblando, pero muchos usuarios no lo sintieron”, aseguró.

Añadió que en el metro no se realizó ningún operativo para evacuar a los usuarios y que por los altavoces no se informó sobre la situación. Pese al sismo, el sistema subterráneo está operativo y presta servicio comercial.

Fuerte temblor de magnitud 6,3 sacude a Venezuela