¿Regreso a las aulas?, estudiantes de educación media opinan
¿Regreso a las aulas?, estudiantes de educación media opinan Credit: Iván Ernesto Reyes

Terminaron las vacaciones para los estudiantes de bachillerato. La mañana de este lunes, 1º de octubre, varios adolescentes con sus camisas azules y beige esperaban que abrieran las puertas del Liceo Andrés Bello, en el municipio Libertador de Caracas, que en este período académico también recibirá alumnos de preescolar y primaria.

Carlianys, de 13 años de edad, era un de las alumnas nuevas de primer año de educación media que aguardaba fuera del plantel a las 6:30 de la mañana. Comentó que su principal expectativa es “pasar todas las materias”.  Su mamá, Carol Bermúdez, añadió que la joven comenzó a pararse más temprano desde hace unos días para acostumbrarse al horario.

Ana Molina, mamá de Alevzenev, contó que su hija iniciará 2º año en la institución luego de que se mudaron desde los Valles del Tuy. Manifestó que espera que pronto “se adapte” y el liceo resulte “mejor que donde estaba”. Señaló que tiene que esperar a ver qué útiles le van a pedir y si van a vender los uniformes en el plantel.

Una empleada de la institución indicó que, en adelante, al tradicional liceo se le conocerá como “Complejo Educativo Andrés Bello” y también incorporó educación especial.

Siguen las inscripciones

En el Liceo Mariano Picón Salas, en Petare, las clases iniciarán fraccionadas esta semana. Este lunes comenzaban actividades los de primer año de bachillerato. Mientras, decenas de padres aguardaban para inscribir a sus hijos en la institución que este año, por primera vez, incorporó educación inicial y primaria.

Una señora que acompañaba a su nieta se preguntó “¿dónde meterán a tantos niños?” y criticó que al plantel no le realizaran mantenimiento durante las vacaciones. “Los baños están horribles, eso allá adentro parece una cárcel”, dijo.

La mujer también denunció que en la Escuela Nacional Bartolomé Salom, en el barrio Carpintero de Petare, el año pasado no vieron clases presenciales porque no estaban dadas las condiciones. “El primer año de mi nieto lo vio en la casa. No había agua. La mamá buscaba las guías el lunes y el viernes tendía que entregar la tareas”, señaló.

Una de las madres que hacía fila para la inscripción de sus hijos era Saraí Navas. Explicó que sus hijos estudiaban en un colegio privado pero las matrículas aumentaron y tuvo que cambiarlos. “No podía retirarlos hasta que estuvieran inscritos en otro plantel y ya aquí la directa me dio la carta de aceptación. Busqué en otros pero no había cupo”, contó.

Programa de recuperación

En la entrada del Liceo Gustavo Herrera, en el municipio Chacao, la mañana de este lunes le recordaban a los estudiantes entrar “con la camisa por dentro” y a otro lo reprendieron “por el zarcillo”. A las 7:20 de la mañana los estudiantes entonaban el Himno Nacional mientras los docentes les hacían señas para que cantaran más alto.

Armando Daza, jefe de la División de Comunidades Educativas y Unión Con el Pueblo de la Zona Educativa de Miranda, explicó que este lunes realizarían un acto para recibir a los alumnos y también invitaron a los representantes.

Señaló que en ese plantel, que es una Unidad de Talento Deportivo (UTD), iniciaron un programa para recuperar espacios que fueron abandonados y para realizar reparaciones mayores. Indicó que de doce baños, actualmente solo funcionan dos.

Dijo que en la medida que se habiliten los espacios, como la cancha de béisbol, también podrán ser usadas por la comunidad.

Fotos: Iván Ernesto Reyes – @IvanEReyes

Lea también: 

Orientaciones para padres y docentes: cómo superar las adversidades en este nuevo año escolar

Periodista egresada de la UCV. Estudiante del posgrado de periodismo de investigación del grupo editorial Perfil y la Universidad del Salvador en Argentina.