Valencia.- Detectives de la policía científica, adscritos a la Base de Homicidios Carabobo, comenzaron la valoración de las hipótesis, entre ellas una posible venganza, vinculadas con el incendio que se desató en horas de la madrugada del lunes en el penal de Tocuyo, el cual terminó con 16 personas carbonizadas.
Aunque ninguna autoridad del Ministerio de Asuntos Penitenciarios ha confirmado el número de decesos, de manera extraoficial se conoció que entre los fallecidos hay ocho reclusos y ocho mujeres que estaban de visita en la cárcel. Funcionarios del Cuerpo de Bomberos de Valencia señalaron que a las 2:30 de la madrugada, este 31 de agosto, recibieron una llamada de auxilio que daba cuenta acerca del siniestro que se desataba en el área destinada al Pabellón número 1.
Una hora más tarde las llamas habían sido sofocadas con la ayuda de otros presos. Pasadas las cinco de la madrugada comenzaron a ser trasladados los cadáveres a la morgue del Hospital Central de Valencia mientras que los heridos (ocho hombres y nueve mujeres) eran atendidos en la emergencia del referido centro asistencial.
Efectivos de la Guardia Nacional y de la Policía de Carabobo tomaron las instalaciones hospitalarias y el área perimetral de la cárcel, donde se congregaron los familiares de los reos que solicitaban información. Parientes de los presos aseguraron que durante el fin de semana se realizó una fiesta dentro del penal que incluyó mini-tecas y música en vivo.
Dijeron que la tarde del domingo 30 de agosto se suscitó un altercado que generó el rumor de una fuga masiva de reclusos. En horas de la noche alguna de las mujeres invitadas a la celebración decidieron quedarse a dormir con sus respectivas parejas, pero fueron encerrados con llave y luego sorprendidos por el fuego. Señalaron que las llamadas telefónicas de ayuda fueron infructuosas.
En la morgue de Valencia de manera extraoficial fueron divulgadas las identidades de 11 fallecidos. Entre las víctimas fatales se conocieron los nombres de Wilfredo Moreno, Damaris Hernández, Ariannis Farías, María Nieto, Blanca Ramos, Adriana Muñoz, Mariana Arvelo, Yamily Chirinos, Joise Escalona, Audys Márquez y Malis López. Patólogos forenses se encargarán de establecer las causas de los decesos así como la identidad de los fallecidos, dos de los cuales quedaron carbonizados.
Los investigadores del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc) esperan que los sobrevivientes sean dados de alta para proceder a tomarles declaraciones. Los patólogos forenses del tanatorio valenciano realizan los peritajes antropológicos, radiológicos y odontológicos para determinar la identidad de los fallecidos. Los funcionarios del Cuerpo de Bomberos de Valencia se abstuvieron de pronunciarse respecto a las causas del incendio, pues aguardan por los resultados de las experticias que realizarán sus homólogos del Departamento de Investigaciones de Siniestros y de la División de Siniestros del Cicpc.
El internado Judicial de Carabobo fue inaugurado en 1963 para albergar a 1.200 reclusos, pero en la actualidad la población penal supera los 4.000 internos. El hacinamiento supera el 300%. La mayoría de los presos duermen en el piso y en improvisadas construcciones de cartón y lata en las afueras de los horadados edificios. La basura es apilada en montañas.
Desde el año 2007 se iniciaron los trabajos de construcción del anexo de Tocuyito. Desde entonces cada año se anuncia su pronta inauguración.
Las fiestas, incluso con toros coleados, en el penal de Tocuyito son frecuentes. La mayoría de estas celebraciones terminan de manera pacífica.
foto: Twitter