Unión Europa-Carrera-Runners Venezuela

Por una causa justa. Para sensibilizar a la población y exigir un alto a la violencia contra la mujer se llevará acabo la II Carrera Familiar de la Unión Europa el próximo domingo 25 de noviembre, bajo la organización de Runners Venezuela. La actividad se enmarca en la celebración de los 70 años de la Declaración Universal de los Derechos Humanos.

La jefa de la Delegación de la UE, Isabel Brilhante, señaló este miércoles 14 de noviembre que el evento estará abierto a todo público para generar consciencia sobre este fenómeno. “El 35% de las mujeres mayores de 15 años sufrieron algún tipo de violencia por parte de sus parejas”, refirió.

La jornada se divide en dos modalidades: una caminata de 5 kilómetros y una carrera de 10K que convoca a aficionados y profesionales; ambas rutas partirán de la Plaza Alfredo Sadel en Las Mercedes, municipio Baruta.

Inscripciones

El costo de la inscripción es de 500 bolívares soberanos. Se incluye la franela oficial y para los que elijan participar en la carrera un chip para cronometrar el tiempo.

El representante de Runners Venezuela, Sammy Subero, indicó que los primeros 500 cupos se llenaron en la primera jornada de inscripciones el pasado viernes 9 de noviembre. A partir de este miércoles, 14 de noviembre, se habilitó la segunda y última jornada de registro para otras mil 500 personas a través de su sitio web.

Agregó que su expectativa es que se inscriban a la carrera corredores de élite venezolanos. El premio metálico se repartirá entre los tres primeros lugares por género.

El desarrollo de la actividad contará con el apoyo de la Alcaldía de Baruta y sus distintos entes. Se habilitarán puntos de hidratación y estará disponible para brindar atención médica.  El evento culminará con una bailoterapia.

Agenda cultural

La jefa de la Delegación de la UE, Isabel Brilhante, informó que como parte de las actividades para conmemorar los 70 años de la Declaración de los Derechos Humanos también se exhibirá gratis la obra teatral “El Loco y la camisa”, del dramaturgo argentino Nelson Valente el 6 de diciembre en el Trasnocho Cultural en el C.C Paseo Las Mercedes.

Además, se realizará un ciclo de cineforos en el Trasnocho. El 1º de noviembre, en alianza con la Embajada de Francia, se proyectará la película “120 latidos por minuto” (2017) que relata la epidemia de VIH Sida durante los años noventa.

Luego, el 8 de noviembre se presentará la película “A través del agua” (2016) que relata la historia de una familia danesa judía que huye a Suecia durante la ocupación nazi.

Foto: @UEenVenezuela

Periodista egresada de la UCV. Estudiante del posgrado de periodismo de investigación del grupo editorial Perfil y la Universidad del Salvador en Argentina.