Las organizaciones políticas y los candidatos nominales, y sus suplentes, tendrán 22 días para abrir sus libros contables de campaña electoral. El proceso deberá realizarse en la Oficina Nacional de Financiamiento del Consejo Nacional Electoral desde este jueves, 3 de septiembre, hasta el viernes 25 de septiembre.

El director de la Oficina Nacional de Financiamiento del CNE, Saúl Bernal, precisó que los candidatos nominales y sus suplentes tienen que presentar los libros de ingresos y gastos de la campaña en las oficinas regionales electorales. Los candidatos lista están exentos porque el partido asume la responsabilidad de registrar los fondos recibidos y su gasto.

Durante la apertura, los actores políticos están obligados a presentar, además, al responsable de finanzas escogido como lo establece el artículo 254 del Reglamento General de la Ley Orgánica de Procesos Electorales.

Y a lo largo de este proceso que finaliza con la auditoría del órgano electoral, el Registro Automatizado de Rendición de cuentas es clave. El sistema está conformado de la siguiente manera:

pasos

Las organizaciones y los candidatos son validados por la plataforma automatizada en el primer paso antes de otorgar la constancia de inscripción. En la etapa de auditoria, el CNE hace un sorteo de un porcentaje de los partidos y candidatos y los que no quedan seleccionados se les aplica un análisis contable.

Bernal informó, en el marco del taller de la Información Financiera Electoral dictado en el Museo Boliviano este miércoles, que a partir de este lunes, 7 de septiembre, las organizaciones políticas y los candidatos podrán cargar sus movimientos económicos y financieros en el sistema automatizado.

No queda claro cómo será la rendición en el caso de la MUD porque, aunque está inscrita en una tarjeta única, es una coalición de partidos.

El funcionario hizo hincapié en las prohibiciones que tipifica la legislación venezolana e instó a los políticos a estar mosca con el origen del financiamiento que no puede provenir de gobiernos, organismos o personas extranjeras no residentes; de Compañías Extranjeras, Empresas Concesionarias de obras o servicios público; de actividades ilícitas ni de organismos ni entes públicos en atención al artículo 257 del reglamento.

prohibiciones

En las próximas semanas el CNE auditará el financiamiento ordinario de los partidos nacionales.

Foto: CNE.

Deja un comentario