“La Constitución venezolana prohíbe la instalación de cualquier tipo de bases militares”, dijo el embajador ruso en Venezuela, Vladimir Zaemskiy, en una entrevista concedida el 18 de diciembre al canal de noticias colombiano, RCN, en la que aseguró que estas especulaciones son un “juego no muy limpio”.
“Es una de esas cosas inventadas” por la prensa rusa e internacional, dijo el embajador, quien se refirió a la información publicada por diversos medios de comunicación, y a partir de la cual se tejieron especulaciones y declaraciones de diversos actores políticos.
El ruso desmintió la noticia el mismo día en que el Gobierno estadounidense desestimó la información. Robert Palladino, portavoz del Departamento de Estado de los Estados Unidos, dijo a la prensa internacional que no iba “a reaccionar a todo lo que dicen. Hoy no vamos a comentar más sobre la propaganda rusa, ¿de acuerdo? Gracias”.
El diplomático explicó a RCN que la presencia de los aviones que la semana pasada aterrizaron en territorio venezolano, dos bombarderos Tu-160, son parte de “ejercicio militares conjuntos” que desarrollan los dos países.
Desde la llegada de Hugo Chávez al poder en Venezuela en 1999, las relaciones con la Rusia de Vladimir Putin se incrementaron, hasta el punto que el armamento militar venezolano dejó de ser estadounidense o francés para convertirse en ruso con los aviones de combate Sukhoi y los fusiles de asalto AK-130.
Los dos países han hecho ejercicios militares conjuntos a partir del año 2008, cuando entre noviembre y diciembre en el Caribe venezolano estuvo el buque de guerra ruso “Pedro El Grande”.
Y la llegada de los cazabombarderos el pasado 10 de diciembre al aeropuerto internacional de Maiquetía, sería parte de una nueva ronda de ejercicios militares entre las dos naciones, según aclaró esta misma semana el embajador ruso a una emisora colombiana.
Estados Unidos incluso dio a conocer la semana pasada el día de salida de esos aviones del país, lo que se produjo el pasado viernes 14 de diciembre.
Con información de RCN/ Foto: Efe
Lea también:
Maduro es el Presidente venezolano que más ha visitado Rusia