El Consejo Permanente de la Organización de los Estados Americanos (OEA) convocó a una sesión extraordinaria para el próximo 10 de enero con el fin de considerar la “Situación en la República Bolivariana de Venezuela”.
La sesión, fijada para el mismo día de la juramentación del presidente Nicolás Maduro, fue solicitada por las misiones diplomáticas permanentes de Argentina, Brasil, Canadá, Chile, Colombia, Estados Unidos, Guatemala, Paraguay y Perú, parte de los países que integran el Grupo de Lima.
El encuentro, informó el embajador de El Salvador Carlos Calles Castillo, quedó fijado para las 11:00 am en el Salón Simón Bolívar, en la sede de la OEA en Washington DC (EEUU).
Este viernes, 4 de enero, los gobiernos de Argentina, Brasil, Canadá, Chile, Colombia, Costa Rica, Guatemala, Guyana, Honduras, Panamá, Paraguay, Perú y Santa Lucía emitieron una declaración conjunta del Grupo de Lima.
En el documento, la coalición de países instó a Maduro a no asumir su nuevo mandato presidencial y a transferir a la Asamblea Nacional (AN), de forma provisional, el Poder Ejecutivo hasta tanto se celebren unas nuevas elecciones presidenciales de “carácter democrático”.
El secretario general de la OEA, Luis Almagro, respaldó la declaración del Grupo de Lima y dijo que el organismo regional apoya que la AN asuma el poder de manera provisoria el próximo 10 de enero.
Urgimos a Comunidad Internacional desconocer a @NicolasMaduro, abstenerse de proveer ayuda financiera y militar. Exhortamos a Fiscal CPI acelerar investigación sobre crímenes de lesa humanidad como recopiló Informe @OEA_oficial y denunciados x 6 paises de las Américas #OEAconVzla pic.twitter.com/5ugfFF7HeT
— Luis Almagro (@Almagro_OEA2015) January 4, 2019
Con la etiqueta de Twitter #OEAconVzla, Almagro también urgió a la comunidad internacional a desconocer el gobierno de Nicolás Maduro y a abstenerse de proveer ayuda financiera y militar.
Lea también:
Grupo de Lima insta a Maduro a no asumir el #10E y a transferir el Poder Ejecutivo a la AN